• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pablo Escudero advierte que legislar segunda vuelta es inviable jurídica, operativa y logísticamente

Redacción Por Redacción
18 junio, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: elheraldodesaltillo.mx

Foto: elheraldodesaltillo.mx

12
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, señaló que legislar en materia de segunda vuelta en estos momentos, implica inviabilidades jurídicas, operativas y logísticas para el proceso electoral que se celebrará el próximo año.

El legislador advirtió que el planteamiento simplista de asegurar que sólo se requiere una modificación constitucional es totalmente erróneo, pues sería necesaria una revisión puntual del andamiaje institucional y legal para definir las normas, plazos y requisitos que regulen el procedimiento electoral en la celebración de una segunda vuelta; lo que conlleva realizar un sinnúmero de inevitables reformas a cada uno de los ordenamientos legales que rigen la materia de partidos políticos, organismos electorales y procesos electorales.

Pablo Escudero recalcó que sería necesario llevar a cabo modificaciones a la legislación secundaria, a nivel legal y reglamentario, en al menos, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, el Reglamento de Elecciones, y el Reglamento de Fiscalización. Pablo Escudero reiteró que el espíritu del legislador, en las reformas en materia política electoral, fue garantizar la certeza y seguridad jurídica de del actual proceso electoral; y subrayó que, respecto a la logística de dicho proceso, el diseño, la producción y el reparto de los documentos electorales requiere de, al menos, 44 días a partir de que quedaran definidos los candidatos participantes en la pretendida segunda vuelta.

El senador recordó que el resguardo de las boletas electorales es considerado como un asunto de seguridad nacional, lo que implicaría que la SEDENA pondría a disposición del INE personal militar para el traslado y custodia de las boletas por un periodo adicional de 35 días.

Por último, Escudero indicó que respecto al sistema de impugnación, es imposible de acortar los tiempos ya que en la pasada elección se valoraron más de 10 mil objetos probatorios en 40 días y hacerlo en menos tiempo es prácticamente imposible, por lo que se pondrían en riesgo las garantías procesales y sustantivas para el proceso electoral 2017 -2018.

Noticia anterior

Nueva política ambiental del gobierno estadounidense tendrá implicaciones nocivas para México y el mundo: CEIGB

Siguiente noticia

Mexicana a final de dobles en EU

RelacionadoNoticias

Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Mexicana a final de dobles en EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.