• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Pacto no escrito?

Redacción Por Redacción
7 enero, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
219
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En éste año que da inicio, muchos han dicho sin comprobarlo, que la Cuarta Transformación de la República llegó a formalizar un trato no escrito con el poder de la narco-política y que dicha transacción cuenta con el aval de muchos importantes funcionarios de la era del neoliberalismo, ese pacto consiste en que el señor Fiscal de la Nación denote una pasividad en cualquier investigación que se pretenda incoar en contra de ella. Ahora muchos afirmamos con comprobación, que cuando la narco-política habla, la justicia guarda silencio.

Exista o nó ese convenio o manifestación de voluntades, la realidad de la Representación Social Federal parece avalar su subsistencia y validez. En el hoy Alejandro Gertz Manero mantiene y sostiene la desmedida e irritante protección por omisión a dicho tratado de marras, brindando consecuentemente protección a la impunidad. Como se verá a futuras líneas, ese acuerdo parece concluyente y vigente de forma tal que resulta antijurídico, como si nada hubiese ocurrido en el “salinato”, como si nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no existiese y nada tuviere que ver con la instauración de esa maldad y malevolencia en nuestro sistema democrático.

Aquí y ahora cabe recordar que la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., con todas las de la ley y pruebas correspondientes, presentó una formal denuncia ante la Procuraduría General de la República, haciendo saber concretamente y señalando con nombres y apellidos al narco-político más importante del neoliberalismo. Denuncia penal que un tal Alberto Elías Beltrán ordenó se archivara, a fin de que no se indagara en ésta Cuarta Transformación de la Nación a todos los responsables, ello se efectuó contra el Derecho y contra la razón de la justicia que México necesita y merece saber.

Los políticos versados en cuestiones de democracia saben que no cabe el perdón ni la omisión para tan gravísimas conductas criminales. Grandes comunicadores como Don Francisco Rodríguez, Don José Isabel Vela Pérez, Don Fausto Muciño, Don Ángel Álvaro Peña, Don Javier Divany, Doña Lilia Arellano, Don Jaime Arizmendi, Don Daniel Blancas y muchos más, siempre han sostenido que “el sistema que comete muchas injusticias, cava su desgracia”. En lo cierto no hay lugar para la conjetura IN CERTIS NON EST CONIECTURAE LOCUS.

La expresada academia y el Foro Independiente de la Nación, hoy sostienen que el problema de la narcopolítica es como un león herido y apostado frente a la Cuarta Transformación de la República, frente al rostro de Andrés Manuel López Obrador, a ese león o se le extermina o destruye a quienes se encuentran apostados frente a él.

Afirmamos ahora, como denunciamos ayer que las actitudes de omisión de Alejandro Gertz Manero conforman una cualidad claudicante de la justicia, la cuál el neoliberalismo alimentó y algunos políticos de éste mandato presidencial aplauden.

Finalmente cabe inquirir: ¿Existe o no existe ese pacto?.

Para dar respuesta a ello, le cedemos a Andrés Manuel López Obrador, el uso de la palabra.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Academia de Derecho Penal del
Colegio de Abogados de México, A.C

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Revolución de AMLO

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Ficción?

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Ficción?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.