• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Padres de normalistas de Ayotzinapa expresan desconfianza en informe de AMLO

Redacción Por Redacción
12 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa han manifestado su profundo descontento y desconfianza respecto al informe preliminar entregado por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las investigaciones del caso, destacando importantes omisiones y falta de detalles cruciales.

Clemente Rodríguez Moreno, padre de Christián Rodríguez Telumbre, uno de los estudiantes desaparecidos, expresó su frustración en una entrevista con El Sol de México: «No porque se reciba el informe quiere decir que yo estoy validando lo que está diciendo el presidente, faltan muchas cosas: le hace falta tocar a los militares, este informe no dice nada, no me dice nada de los militares y de las próximas detenciones, de las comunicaciones, de la comunicación del normalista infiltrado, las conversaciones que estaban reportando los mandos superiores, o sea, no hay nada de eso».

El presidente López Obrador confirmó la entrega del primer reporte el pasado 9 de julio, calificándolo como un informe inicial y señalando que faltan al menos uno o dos más por entregar a los padres de los normalistas. Sin embargo, para Clemente Rodríguez, el informe carece de elementos cruciales que podrían arrojar luz sobre el paradero de los estudiantes desaparecidos desde 2014.

«El gobierno Federal debe exigir más información al Ejército mexicano», enfatizó Rodríguez, haciendo hincapié en la necesidad de revelar detalles sobre las presuntas conexiones entre militares y el crimen organizado en Guerrero. Según sus declaraciones, estas conexiones habrían facilitado el trasiego de drogas desde Iguala hasta Chicago, una información que considera vital para entender el contexto de la desaparición de los normalistas.

Además, Clemente Rodríguez exigió la extradición de Tomás Zerón, quien fuera titular de la Agencia de Investigación Criminal durante la administración pasada y se encuentra actualmente en Israel. Criticó duramente la gestión de Marcelo Ebrard como canciller mexicano, alegando que no hizo lo suficiente para gestionar la extradición de Zerón: «Marcelo Ebrard no hizo nada para extraditar a Tomás Zenón. Esperemos que esta administración haga algo al respecto, Claudia Sheinbaum ya presentó quién será el encargado de Relaciones Exteriores, entonces esperemos que se extradite para que aquí en México rinda cuentas al Estado», afirmó.

El décimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se acerca el próximo 26 de septiembre, una fecha que ha sido marcada por manifestaciones, marchas y plantones de los padres y familiares de los estudiantes desaparecidos. Han presionado constantemente al Gobierno de López Obrador para cumplir con las promesas hechas durante la campaña electoral de 2018, que incluyen la localización de los normalistas y el castigo a los responsables, asegurando que no cesarán en su búsqueda de justicia y verdad.

►La entrada Padres de normalistas de Ayotzinapa expresan desconfianza en informe de AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Posible rebrote de COVID-19 en México: Aumentan los contagios en las últimas semanas

Siguiente noticia

Y, Lázaro… “andó”

RelacionadoNoticias

Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Y, Lázaro… “andó”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump, con licencia para invadir

México tendrá su propia IA… y tus datos también

Trump ordena a la policía federal actuar en Washington….pero ¿dónde están los archivos de Epstein?

Te pareces tanto a Fox

Inconforme Urióstegui Consigo Mismo 

“Poza Rica: la democracia en vilo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.