• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PAN, PRI y PT: Se tiran el trompo solos

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“No intentes ser un hombre de éxito. Intenta ser un hombre de valor.” – Albert Einstein.

 

El proceso electoral del próximo 01 de junio ha comenzado a tomar presión, las militancias han comenzado a calentarse –como coloquialmente se dice- y las dirigencias de los partidos políticos han realizado sus presuntas evaluaciones para con ello prospectar lo que se viene.

Parece que la visita de las dirigencias nacionales del Partido Acción Nacional (PAN) con Jorge Romero Herrera y de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas (PRI) para invitar a sus militancias a valorar las probabilidades de ir en coalición no prosperaron, al menos para este último partido, quien está condenado a perder el registro en el próximo proceso electoral de manera definitiva al menos en Veracruz.

Tan es así, que muchos de los antiguos militantes ya han migrado de fuerza política, al ver que la actual dirigencia nacional y estatal, opera más como un cartel o club de cuates, que como un instituto político.

Así que en el próximo proceso electoral se habrá de cumplir la sentencia, el PRI finalmente habrá de sucumbir tras casi 96 años de su fundación por el entonces presidente Plutarco Elías Calles, en el que fuera llamado Partido Nacional Revolucionario (PNR), creado aquel 4 de marzo de 1929; gobernó durante 71 años consecutivos, regresó con Enrique Peña Nieto y volvió a perder el poder en 2018 ante el crecimiento imparable de Morena.

En el caso del PAN, el próximo proceso electoral será una de sus últimas posibilidades de mantenerse entre el colectivo como opción de gobierno, pero es urgente que ese instituto político comience a presentar propuestas y ofertas verdaderamente atractivas para la sociedad, como una posible alternativa a la hoy apabullante fuerza de Morena.

Ya se ha mencionado que el poder se desgasta, claro está que Morena trae ese hándicap, pero por la fuerza de ese movimiento que no termina de consolidarse como partido político el escenario de mantenimiento del poder va para largo, es un símil a la respuesta que ofreció en su momento el mismo PRI, tras esa revolución mexicana, quizá por ello aquella frase de la revolución de las conciencias de las que tanto habló el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pero lo que ahora si se vuelve noticia, es que el Partido del Trabajo (PT) ese que fundará luego de la coordinación de diversas organizaciones sociales como los Comité de Defensa Popular de Chihuahua y el Comité de Defensa Popular de Durango, el Frente Popular de Lucha de Zacatecas, el Frente Popular «Tierra y Libertad» de Monterrey, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Coordinadora Nacional «Plan de Ayala» y el Movimiento Magisterial Independiente, se organizará fundacionalmente aquel 8 de diciembre de 1990 con aquella reunión en el Auditorio del Plan Sexenal de Ciudad de México.

Queda claro que aquel partido que logró obtener el apoyo del mismo Salinato para su fundación de la mano del mismo Raúl Salinas de Gortari y que tuviera en colectiva original a Alberto Anaya Gutiérrez, Alejandro González Yáñez, Ricardo Cantú Garza, Rubén Aguilar Jiménez, Pedro Vázquez González, Francisco Amadeo Espinosa Ramos, Reginaldo Sandoval Flores, Óscar González Yáñez alcanzó según ellos la mayoría de edad suficiente para deslindarse del partido gobernante y caminar solos.

 

Aun cuando el regenteo de la franquicia sigue en manos del mismo Alberto Anaya, queda claro que hoy pretende buscar sus propios resultados en Veracruz, lo que es cuestionable ¿es porque ahora?

Extrañamente desde hace algunos meses, el PT ha tenido desde el Senado de la República acercamientos de su fundador con cierto personaje veracruzano que lidera un Clan al que todo partido político que tocan lo intentan controlar, para después provocar su debacle.

En ese afán de vender espejitos algunos han comprado el ruido que eso provoca y ofrecerles la posibilidad de que con su estructura estatal podrán consolidar al PT, algo que verdaderamente permitirá evidenciar que lo que ahora mueve a muchos partidos y políticos la ambición vil del poder por el poder, pero bueno, en el México actual ya todo es posible.

Esperemos a ver qué resultados entregarán los dirigentes de este instituto en Veracruz, pues tanto Vicente Aguilar Aguilar y Ramón Díaz Ávila serán seguramente a quienes les colgarán las medallitas del futuro resultado.

Así es como el PAN, PRI y PT se habrán de tirar el trompo solos en esta contienda electoral.

¿Les alcanzará? ¡Haga sus apuestas!

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mal arreglo o buen pleito

Siguiente noticia

La codicia y la soberbia

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia

La codicia y la soberbia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.