• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panistas exigen al TEPJF revisar sobrerepresentación de Morena y aliados

Redacción Por Redacción
17 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) urgieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a realizar un «análisis constitucional» sobre la supuesta sobrerrepresentación que Morena y sus aliados buscan alcanzar en el Congreso.

La senadora Kenia López Rabadán, vicecoordinadora de la bancada panista en el Senado, lideró la conferencia de prensa donde se expresó la preocupación del PAN ante esta situación.

Kenia López Rabadán enfatizó la obligación del Tribunal de analizar constitucionalmente esta cuestión para evitar que Morena y sus aliados se apropien de más de 80 diputaciones de manera indebida. «El Tribunal está obligado a hacer un análisis constitucional y no permitir que se roben más de 80 diputaciones los señores del gobierno», declaró la senadora.

Acompañada por otros legisladores del PAN, López Rabadán recordó que hace seis años se cometió un error al equiparar las coaliciones a los partidos individuales, un fallo que ahora debe ser corregido. «Si tú eres un partido que estás coaligado, la racionalidad te dice que la sobrerrepresentación que le das a esa coalición debe tener un tope y Morena quiere que no sea así», agregó.

La senadora explicó que, según el PAN, una coalición y un partido no deben diferenciarse en términos de representación, ya que ambos persiguen los mismos intereses y tienen los mismos integrantes. «Lo que el PAN argumentará ante el TEPJF es que el partido y la coalición en este momento son lo mismo. No puedes diferenciarlos, porque si no, entonces haces una ‘hiper-representación’ y violentas el sentido del voto», afirmó López Rabadán.

Además, subrayó que el «sentido del voto» es uniforme, independientemente de si se trata de un partido o una coalición. «Claramente lo que quieren hacer con esta sobrerrepresentación es maximizar una visión y disminuir, casi anular, la otra», señaló, instando a los magistrados a ser valientes en su análisis.

López Rabadán también criticó la defensa de la mayoría calificada en el Congreso por parte de Morena y sus aliados, realizada durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. La senadora calificó esta defensa como un intento de crear una «hipermayoría ficticia» que dañaría al país al eliminar a las minorías.

La senadora destacó un ejemplo claro de esta supuesta sobrerrepresentación injusta: «Según los cálculos que hoy tuvieron la desfachatez de presentar en Palacio Nacional, ahora resulta que no obstante el PVEM obtuvo menos de 9 por ciento de la votación y el PAN obtuvo 18 por ciento –el doble–, le quieren asignar 75 diputados al Verde y solo 68 al PAN».

Cuando se les recordó que las leyes electorales actuales indican que el cálculo de sobrerrepresentación debe hacerse por partido y no por coalición, la diputada panista Noemí Luna Ayala explicó que la figura de sobrerrepresentación se incluyó en la normatividad en 1997, mientras que las coaliciones electorales fueron reconocidas hasta 2014.

«La Constitución establece la sobrerrepresentación para permitir que las minorías tengan una presencia equitativa en el Congreso, no a la inversa, para permitir la del oficialismo», puntualizó Luna Ayala.

►La entrada Panistas exigen al TEPJF revisar sobrerepresentación de Morena y aliados se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum llama a Norma Piña a que explique «sabadazos»

Siguiente noticia

PRD acusa a Carlos Ahumada de fabricar deuda falsa por plantón de AMLO en 2006

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

PRD acusa a Carlos Ahumada de fabricar deuda falsa por plantón de AMLO en 2006


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

El Tío Sam nos va a salvar… ¿o nos va a enterrar?

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.