• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Papa Benedicto XVI: Sombras sobre la Iglesia católica

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

¡Ah! qué memoria histórica tan incómoda para esas buenas conciencias que, sin solicitárselos, nos defienden heroicamente contra los populismos de izquierda desde el populismo de derechas.

Unos meses después de incursionar en México para acarrear votos por Felipe Calderón en contra de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de 2006, el ex presidente de Gobierno español, José María Aznar se instaló en un bunker de Filadelfia (USA) para presentar a la humanidad su convocatoria: América Latina/ Una agenda para la libertad contra el Socialismo del Siglo XXI.

El blanco del entonces todavía indisputado líder del Partido Popular de España era de sobra conocido: El presidente bolivariano de Venezuela, Hugo Chávez. Por supuesto, no omitía al gobierno de Cuba y apenas disimulaba su hostilidad a una alternativa de izquierda en el poder presidencial mexicano.

Rey Juan Carlos a Chávez: ¿Por qué no te callas?

Giran las manecillas del reloj: 27 de noviembre de 2007 en Chile: XVII Cumbre Iberoamericana. Rey Juan Carlos increpando a Hugo Chávez: ¿Por qué no te callas? La arrogancia imperial a galope.

En la afamada agenda libertaria de Aznar, éste no ocultaba su viva fobia contra los indígenas latinoamericanos, cuya cultura considera una rémora para el progreso neoliberal del continente.

A lomo de los dos acontecimientos datados, se escuchó una voz cuyo emisor era reputado vicario representativo del conservadurismo eclesial bajo etiqueta católica.

Pisoteados, los Derechos Humanos de los indígenas

Y esa voz dijo así. Citamos, dejando constancia de que no se usó el término conquistadores: El pasado glorioso de la Iglesia Católica en América Latina no puede ignorar las sombras que acompañaron la obra de evangelización del continente.

No es posible olvidar los sufrimientos e injusticias infligidos por los colonizadores a las poblaciones indígenas, cuyos Derechos Humanos fundamentales fueron pisoteados a menudo

Fue en mayo de 2007. Audiencia semanal. La voz, desde Roma, tiene un nombre pontificio: Benedicto XVI. El registro está en los anales de El Vaticano.

Papa Francisco: Desde sus raíces, construir el futuro

¿Cuánto hace? ¿2014? que el sucesor de Benedicto, el papa Francisco les dijo a sus jóvenes compatriotas reunidos en su II Encuentro, en Rosario: No renegués de la Historia patria, no renegués de tus raíces y desde ahí construí el futuro. Vale para todos los jóvenes católicos lainoamericanos.

Hoy, en el Palacio de la Moncloa no despacha el Partido Popular, sino el presidente de Gobierno por el Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez, y en el Palacio de la Zarzuela no está el Rey Juan Carlos, sino su hijo Felipe VI.

Lo mismo da: Ambos, desde Madrid, tienden el velo del oscurantismo clerical sobre el testimonio del papa Benedicto XVI. Pueden incurrir en lo que, coloquialmente, se denomina contumacia. Grave asunto.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: La misma piedra

Siguiente noticia

Robo de medicamentos, amenaza el abastecimiento

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Robo de medicamentos, amenaza el abastecimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.