• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Par de plataformas da cuenta de un sitio maya que no figuraba en el Atlas Arqueológico de Tabasco

Redacción Por Redacción
5 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la supervisión realizada por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de los trabajos de introducción de un oleogasoducto, se registró un par de plataformas habitacionales en terrenos de la ranchería Huapacal, las cuales son indicio de un asentamiento maya prehispánico en esta región de la Chontalpa tabasqueña.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro INAH Tabasco, elaboró un proyecto de salvamento arqueológico en seguimiento a la instalación de tubería de grueso calibre, en una longitud aproximada de tres kilómetros y una franja de siete metros de derecho de vía, por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El coordinador del salvamento arqueológico “Tintal” (nombre de la obra), José Luis Romero Rivera, informa que el par de montículos de arcilla, de dos metros de altura, representan los primeros hallazgos en torno a esta supervisión, e indican la existencia de un asentamiento que no figura en el Atlas Arqueológico de Tabasco, en el cual se tienen registrados 1,730 sitios de diversa índole.

La exploración del área de impacto de la obra, anota el especialista, permitirá el reconocimiento y protección de un sitio que complementa el mapa arqueológico de la región de la Chontalpa, rica por la producción de cacao desde época prehispánica, la cual tuvo su auge hacia el periodo Clásico Tardío (600 a 900 d.C.).

De acuerdo con el investigador del Centro INAH Tabasco, quien es asistido en campo por los arqueólogos Ariel Tonatiuh Canizales y Grecia Mayalén Pérez Ramírez, el asentamiento se ubica entre dos sitios de importancia: Huimango, explorado en la década de 1950, por Heinrich Berlin; y Comalcalco (a una distancia de 10 kilómetros), el cual ha sido el más estudiado, y con los que comparte rasgos urbanísticos como la arquitectura de tierra, propia de la llanura aluvial tabasqueña.

Las dos plataformas domésticas se localizaron dentro de los primeros 160 metros de la trayectoria del oleogasoducto, y actualmente son motivo de excavación para su registro puntual, a fin de determinar su antigüedad. Asimismo, a través de recorridos de superficie, el equipo arqueológico ha detectado una considerable concentración de materiales cerámicos en el tramo final del trayecto, razón por la que también se excavará.

“Por el momento, no tenemos el conocimiento suficiente para afirmar que se trate de un solo asentamiento de tres kilómetros de largo, coincidente con la ruta del proyecto, o si son dos pequeños sitios.

“La temporada de campo, la cual se extenderá dos meses más, corresponde a la recolección de los primeros datos de un lugar, así que es la primera etapa de la investigación. Será en la fase de gabinete, en la cual se interpretará toda esta información, cuando podremos confirmar o descartar una u otra probabilidad”, puntualiza José Luis Romero Rivera.

El INAH, al ir frente a la obra, está en posibilidad de solicitar modificaciones al trayecto de la misma e, inclusive, pedir que no se utilice maquinaria pesada en el área donde se ubican los vestigios, lo que garantiza su protección y permanencia para futuros estudios, finaliza el arqueólogo.

►La entrada Par de plataformas da cuenta de un sitio maya que no figuraba en el Atlas Arqueológico de Tabasco se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Amazon eliminará más de 18.000 puestos de trabajo, dice CEO

Siguiente noticia

Avanza implementación del sistema Braille en recintos culturales del INAH

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Avanza implementación del sistema Braille en recintos culturales del INAH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.