• Aviso de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza implementación del sistema Braille en recintos culturales del INAH

Redacción Por Redacción
5 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- En el marco del Día Mundial del Braille (4 de enero) y a partir de una propuesta incluyente hacia las personas ciegas o con deficiencia visual, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha implementado en varios museos y zonas arqueológicas bajo la administración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el uso de estaciones táctiles en este sistema de lectoescritura, con el fin de difundir el patrimonio cultural a todo público.

Cuatro museos de Campeche cuentan con una aplicación móvil sonora que indica cómo acceder al recinto y a las salas, además de una descripción en sistema Braille de las piezas más representativas que exhiben.

Por ejemplo, mediante módulos táctiles, el Museo de Arquitectura Maya Baluarte de Nuestra Señora de la Soledad presenta una réplica de la Máscara de Calakmul; por su parte, el de Arqueología Maya, Fuerte de San Miguel, muestra la Estela 21 de Edzná; a su vez, el de Arqueología Subacuática, Fuerte de San José el Alto, expone una jarra chocolatera; y el de Arqueología Maya del Camino Real de Hecelchakán, algunas figurillas de Jaina.

Los trabajos en dichos recintos iniciaron en 2017, para lograr la accesibilidad universal mediante el uso de rampas, estaciones táctiles y pasamanos para ciegos o débiles visuales. Gracias a ello, Campeche se convirtió en el primer estado de la República Mexicana en recibir la distinción de “Turismo Incluyente”, que otorga la Secretaría de Turismo federal. 

En tanto, el Museo Nacional del Virreinato, en el Estado de México, ofrece dos exposiciones permanentes inclusivas: Monjas coronadas. Vida conventual femenina e Historia del edificio, cuyos folletos fueron elaborados en sistema Braille, en idioma español y en relieve, además de un mapa háptico (táctil), reproducciones de obras en alto relieve y tres videos en Lenguaje de Señas Mexicanas (LSM).

Aunado a ello, la asesora educativa del recinto mexiquense, Alberta Obispo Abarca, fue capacitada por el DIF Tepotzotlán para escribir en Braille y trasladar la información al lenguaje museístico.

Sumado a esta iniciativa, en 2017, el Museo Regional de Guerrero también realizó un cuadernillo en Braille con la descripción de los murales de los corredores del recinto, cuya labor se hizo conjuntamente con Jorge Alberto Hernández García, ciego de nacimiento y estudiante de la Universidad Autónoma de la entidad, quien también colaboró en la instalación de estaciones táctiles en las salas Dominio español, Lucha por la autonomía del sur, Revolución de Guerrero y Etnografía. Además, se habilitaron audífonos de diadema para que el público escuche la explicación que se ofrece en LSM.

En tanto, en la capital del país, el Museo del Templo Mayor cuenta con algunas reproducciones de piezas arqueológicas acompañadas de cédulas en Braille. Además, ha editado catálogos de las exposiciones temporales en dicho sistema, los cuales se distribuyen de manera gratuita a las y los visitantes.

Respecto a los sitios arqueológicos, en diciembre pasado, 13 de ellos desarrollaron un programa de talleres y conferencias para personas con discapacidad motriz, visual, auditiva, intelectual y psicosocial, en el marco del programa “Todas y todos disfrutando y aprendiendo en las zonas arqueológicas”.

En su Área de Interpretación, la Zona Arqueológica de Calakmul, en Campeche, presenta dos módulos podotáctiles donde se exhibe una réplica de la Máscara de Calakmul, la cual ha recorrido de manera itinerante diversos espacios de la Red de Museos del INAH.

Presentada en el Museo Nacional de Antropología, en 2015, La máscara de Calakmul. Universo de jade fue la primera exposición que favoreció el pleno acceso a las personas con alguna discapacidad, al poner al alcance un video en LSM, un cedulario en Braille con los contenidos, una cinta-guía para invidentes y personas que requieren desplazarse con bastón, recursos táctiles y libre acceso a visitantes con discapacidad motriz (con rampas con pendientes mínimas y cómodas en los cambios de nivel), además de instruir al personal de guías y custodia del recinto, para la mejor atención de los visitantes.

Por último, en la Zona Arqueológica de Cuicuilco se ha capacitado al personal del Área de Servicios Educativos para impartir un taller que explica el Escudo Nacional en sistema Braille, dicha actividad se lleva a cabo durante septiembre y noviembre, o cuando algún grupo con debilidad visual la solicita.

►La entrada Avanza implementación del sistema Braille en recintos culturales del INAH se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Par de plataformas da cuenta de un sitio maya que no figuraba en el Atlas Arqueológico de Tabasco

Siguiente noticia

Atún se vende por 36,04 millones de yenes en una subasta de Año Nuevo en Tokio

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

El Coro de Madrigalistas inició temporada con homenaje a Neruda, Blas Galindo y M. Ponce

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Procine CDMX arranca cartelera 2023 del programa «cine en la ciudad»

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Encuentran gran cantidad de cráneos de animales en cueva de Neanderthal

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Sala de Arte Público Siqueiros, laboratorio de experiencias participativas, desaceleradas y contemplativas

29 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda presenta las mutaciones creativas de sus estudiantes

29 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que un mexicano ya llegó a Marte?

29 enero, 2023
Siguiente noticia

Atún se vende por 36,04 millones de yenes en una subasta de Año Nuevo en Tokio

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusa Roberto Madrazo a Morena de “descuartizar al INE” para quedarse en el poder

AMLO confió que tras su reunión con Jane Frase habrá humo blanco sobre venta de Banamex

Conectará CFE gasoducto de Texas con Dos Bocas para abastecer Tren Maya

Plan B de Reforma Electoral tiene “ingredientes envenenados” y amenaza al voto: INE

Va por México impulsa su propia pasarela de corcholatas

El gobierno de Morena en la CDMX sufre consecuencias de sus propios excesos y errores: Jorge Romero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish