• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para el control de la inflación es importante que se sepa “Quién es quién” en el precio de los combustibles: Amlo

Redacción Por Redacción
26 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Esta mañana durante su conferencia de prensa diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los resultados semanales del programa Quién es quién en el precio de los combustibles, ya que son fundamentales para el control de la inflación, “de la carestía”.

Berenice Romero, encargada de despacho de Profeco, fue quien presentó los resultados semanales del programa Quién es quién en los precios de los combustibles.

La funcionaria informó que en cuanto a precios promedio, la gasolina Regular se vendió en 20.44 pesos por litro, la gasolina Premium en 22.07 pesos y el Diésel en 21.55 pesos. En el caso de la gasolina Regular, el precio más elevado se registró en Moloacán, Veracruz donde se vendió en 21.76 pesos por litro; mientras que el más económico fue de 18.89 pesos por litro y se ubicó en Isidro Montes de Oca, Guerrero.

En el caso de la gasolina Premium, el costo más caro fue de 23.25 pesos por litro en Escárcega, Campeche; mientras que la más barata se registró en La Paz, Baja California Sur, donde se cotizó en 21.00 pesos por litro.

El Diésel más caro se vendió en 22.89 pesos por litro en Hermosillo, Sonora; el más barato tuvo un costo de 21.47 pesos por litro y se vendió en Chihuahua, Chihuahua.

La encargada de despacho de Profeco también informó que se recibieron 325 denuncias en la aplicación digital, que fueron atendidas mediante 159 visitas de verificación en las que inmovilizaron nueve bombas y ninguna estación se negó a ser verificada.

En el caso del gas LP para su venta en tanque estacionario, el precio más elevado fue de 15.05 pesos por litro y se vendió en Azcapotzalco, Ciudad de México. El costo más bajo fue de 11.15 pesos por litro y se vendió en Santa Catarina Nuevo León. Para su venta en cilindros, el gas LP más caro se vendió en Cuajimalpa, Ciudad de México, donde se cotizó en 28.00 pesos por kilogramo. En contraparte, el precio más económico se tuvo en El Oro, Durango, donde se vendió en 21.82 pesos por kilogramo.

En los precios promedio, el Gas LP para su venta en cilindros tuvo un costo de 22.99 pesos por kilogramo, mientras que para tanque estacionario el costo promedio fue de 12.13 pesos por litro.

Se realizaron 127 verificaciones en las que se infraccionaron siete estaciones de servicio y 621 cilindros revisados se inmovilizaron seis por encontrarse en mal estado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que es importante que se sepa que estos son los precios del país, con excepción de los costos en la frontera norte, donde son otros los precios (En Juárez, Matamoros, Piedras Negras, etcétera). Pidió que el próximo lunes se dé a conocer también los precios de los combustibles en la frontera, donde son más baratos hasta en cuatro o cinco pesos.

 

Debemos ordenar el flujo migratorio sin aplicar medidas coercitivas. Conferencia matutina. https://t.co/RP88H9pu8w

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 26, 2021

 

Noticia anterior

China censura triunfo de Chloé Zhao en los Oscar 2021

Siguiente noticia

Fiscalía capitalina pedirá desafuero del diputado Saúl Huerta, acusado de abuso sexual

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Fiscalía capitalina pedirá desafuero del diputado Saúl Huerta, acusado de abuso sexual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.