• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para rehabilitar refinerías inyectan 62 mil mdp; prometen independencia energética en 2024

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Para este año, la Secretaría de Energía (Sener) inyectará 16 mil 123 millones de pesos para rehabilitar el Sistema Nacional de Refinación (SNR) integrado por las plantas de Cadereyta, Madero, Minatitlán, Salamanca, Salina Cruz y Tula, a fin de que el próximo año, junto a la refinería de Deer Park y Olmeca, se alcance la independencia energética.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Rocío Nahle, titular de la Sener, explicó que de 2019 a 2022, el gobierno federal ha realizado inversiones directas por 46 mil 775 millones de pesos. En total, desde el inicio del sexenio hasta este año, se habrán destinado 62 mil 898 millones de pesos al SNR.

“Desde 2019 se inició programa de rehabilitación en las seis refinerías, limpieza de equipos y reparaciones mayores en equipos críticos. Esto es aparte del mantenimiento normal y de la operación de las refinerías. En 2021 fueron 127 intervenciones, en 2022 fueron 104, ahora en 2023 se tienen contempladas 39 reparaciones mayores y 186 menores”, detalló la funcionaria.

Para este año, la Sener tiene contempladas 225 rehabilitaciones, de las cuales, 186 son mayores y 39 menores, entre las que se incluyen trabajos en plantas de proceso, servicios principales y tanques de almacenamiento. Las refinerías de Minatitlán y Tula serán las que más trabajos de rehabilitación recibirán este año.

Nahle dijo que del 35% de capacidad de refinación que fue entregada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, esta administración lo ha podido elevar al 76%, es decir, 922 mil barriles de crudo diarios. El compromiso del gobierno de López Obrador es que para este año se puedan producir en el SNR un millón 200 mil barriles diarios.

“Sumando la producción de Deer Park más la entrada en operación de la refinería Olmeca se llegará a la autosuficiencia para el 2024”, enfatizó.

Este año, se construye adicionalmente la planta coquizadora de las refinerías de Tula y Salina Cruz. Para el caso de Tula, la planta tendrá un costo rondará los 2 mil 800 millones de dólares, esto incluye la construcción de 5 plantas de servicio nuevas, y dos estaciones eléctricas. Se tiene un avance de 88% y las demás plantas de proceso ya tienen la cimentación, explicó Nahle.

Para Salina Cruz, el gobierno estimó que para agosto de 2024 deberá terminarse la etapa constructiva. El costo de inversión es de 3 mil 100 millones de dólares.

“La ventaja de estos dos proyectos, de Tula y Salina Cruz, con la planta coquizadora se van a producir más barriles porque de elimina el combustóleo”, dijo.

jpob

►La entrada Para rehabilitar refinerías inyectan 62 mil mdp; prometen independencia energética en 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ante diplomáticos de diversos países Marko Cortés advierte sobre el retroceso democrático en México

Siguiente noticia

AMLO negó que la crisis bancaria en EU afecte a México

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO negó que la crisis bancaria en EU afecte a México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.