• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parlamentos de Latinoamérica están listos para enfrentar amenazas contra la migración: Blanca Alcalá

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: senado.gob.mx

Foto: senado.gob.mx

0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 11 de diciembre de 2016

• Cada día se cobra mayor conciencia de que en el mundo tenemos que darnos un trato de iguales, señala

• Se realizó en Ciudad de Panamá la XXXII Asamblea del Parlatino.

Los parlamentos latinoamericanos están listos para enfrentar las amenazas en contra de la migración y el discurso de odio que se ha propagado por la región, nuestra fortaleza está en la suma de esfuerzos y en hacer que en los foros internacionales alcemos la voz para que se respeten los derechos humanos, afirmó la senadora Blanca Alcalá Ruiz, presidenta del Parlatino.

Alcalá Ruiz sostuvo que cada día cobra mayor conciencia de que en el mundo tenemos que darnos un trato de iguales, “indistintamente de donde estemos y de quienes seamos, de nuestra condición de color, de género, de estatus económico, etcétera; y es parte de lo que estamos haciendo”.

Dijo que en el Parlatino, a través de la organización y de un frente común se harán resoluciones debates, foros e intercambio de opiniones sobre lo que acontece en el continente, “y si fuera necesario, inclusive hasta con parlamentarios de los Estados Unidos” se haría ese diálogo.

“Hoy más que nunca creo que este tipo de organismos cobran vigencia y la diplomacia parlamentaria tiene que jugar un papel mucho más activo y protagónico, para poder escuchar la voz y respetar los derechos de los connacionales en todas parte del mundo, en particular, por supuesto, en los Estados Unidos”, dijo.

La senadora Blanca Alcalá señaló que hace unos días se realizó en Ciudad de Panamá la XXXII Asamblea General del Parlatino, donde se revisaron temas que tienen que ver con la agenda global, como son los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Indicó que, en este tema, el Senado de la República avanza en el horizonte en que se tiene planteado, aunque es necesario reforzar el trabajo porque las crisis internacionales y los aspectos económicos impactan en la obtención de las metas que se tienen marcadas.

Durante la reunión del Parlatino, se aprobaron cinco proyectos de ley modelo, una resolución y una declaración de carácter social para incentivar la agricultura familiar, la seguridad minera, regulación del trabajo asalariado del hogar, transporte aéreo y fortalecimiento de la democracia.

Asimismo, se aprobó el proyecto de ley modelo para la promoción y liderazgo de las mujeres indígenas, el cual tiene como fin impulsar el desarrollo de las capacidades de liderazgo, participación y empoderamiento en las actividades políticas de la mujer.

Blanca Alcalá Ruiz indicó que, durante el año 2017, será prioridad del Parlatino trabajar en temas referentes a la migración y seguridad ciudadana que afectan a la mayoría de los países de la región.

Noticia anterior

Indispensable la formación de servidores públicos para prevenir la violencia desde una perspectiva social: Segob

Siguiente noticia

2017 será el año del campo mexicano y de la fuerza de sus productores: JCR

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

2017 será el año del campo mexicano y de la fuerza de sus productores: JCR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.