• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paro Nacional en el Poder Judicial: Jueces y Magistrados exigen revisión de la Reforma de AMLO

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La tensión en el Poder Judicial ha alcanzado un nuevo nivel tras la decisión unánime de jueces y magistrados de suspender sus actividades en todo el país, en rechazo a la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El paro, que comenzará a las 00:00 horas del miércoles 21 de agosto, involucra a aproximadamente 55 mil trabajadores del Poder Judicial.

Votación Unánime y Suspensión Nacional

A las 20:00 horas del lunes 19 de agosto concluyó la votación en línea para decidir sobre la ampliación del paro. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (ANAM) reveló que de los 1,403 juzgadores que votaron, todos apoyaron la suspensión de actividades. Solo 201 se opusieron.

Con esta decisión, se paralizarán las actividades jurisdiccionales en todos los juzgados y tribunales federales del país.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación también ha suspendido la sesión del pleno programada para el martes 20 de agosto, citando la necesidad de una reunión privada de ministras y ministros.

#ATENCIÓNEl #PoderJudicial se va a #ParoLaboral.

Desde el primer minuto de este miércoles 21 de agosto, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación dejarán de laborar en protesta a la inminente #ReformaJudicial. pic.twitter.com/hFpROp57eM

— MX Político (@NoticiasMXP) August 20, 2024

Motivos del Paro: La Reforma Judicial de AMLO

El principal motivo detrás de este paro es la propuesta de reforma constitucional presentada por Morena y aliados. La reforma plantea la elección de ministros, jueces y magistrados a través del voto popular y sugiere la eliminación de fideicomisos, lo que podría afectar los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial.

“No se precisa cuáles derechos laborales se preservarán, lo cual es un detalle crucial para la base trabajadora,” señaló Noe Villanueva Hidalgo, asesor laboral federal en Tepic.

Adopción del Paro en Diversos Estados

El paro ha cobrado fuerza en varios estados, reflejando una movilización nacional contra la reforma. A continuación, se detallan algunos de los estados que ya se han unido al paro:

  • Morelos: Desde la medianoche del lunes 19 de agosto, los trabajadores del Poder Judicial en Morelos iniciaron un paro indefinido. Las sedes federales en el estado permanecerán cerradas, atendiendo solo asuntos urgentes.
  • Guerrero: Más de mil trabajadores se han unido al paro, incluidos 300 de Chilpancingo, 60 de Iguala, y casi 700 de Acapulco. La suspensión de actividades se mantendrá hasta el 2 de octubre.
  • Estado de México: Los trabajadores en Naucalpan, Toluca y Nezahualcóyotl también comenzaron el paro indefinido. Se han tomado simbólicamente los edificios de los juzgados.
  • Nayarit: Aproximadamente 900 trabajadores en Tepic protestaron por la falta de claridad en la reforma, que consideran perjudicial para los derechos laborales.
  • Tamaulipas: En Victoria, los trabajadores han colocado una cinta amarilla en la entrada de los edificios judiciales como símbolo de la protesta.
  • Durango: Los trabajadores del Vigésimo Quinto Circuito en Durango estallaron el paro en contra de la reforma, considerándola una imposición que atenta contra sus derechos laborales.
  • San Luis Potosí: Se ha sumado al paro nacional en contra de la reforma que busca modificar el sistema judicial y alterar el proceso de elección de los ministros, jueces y magistrados.
  • Chihuahua: En la Ciudad Judicial Federal, los trabajadores se manifestaron en contra de la reforma que afectaría severamente el servicio profesional de carrera.
  • Yucatán: Cerca de mil servidores judiciales en Yucatán también se han unido al paro, argumentando que la reforma transgrede sus derechos humanos y elimina la carrera judicial de actuarios, secretarios y oficiales.

La movilización en el Poder Judicial sigue creciendo mientras los trabajadores esperan una respuesta a sus demandas y una posible reconsideración de la reforma propuesta por el gobierno federal.

Con información de El Financiero

►La entrada Paro Nacional en el Poder Judicial: Jueces y Magistrados exigen revisión de la Reforma de AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Proponen eliminar del Código Civil Federal limitantes para casarse y divorciarse

Siguiente noticia

Monreal defiende Reforma al Poder Judicial: Un mandato popular frente a las protestas

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Monreal defiende Reforma al Poder Judicial: Un mandato popular frente a las protestas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.