• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Participa SEP en el Comité de Evaluación de Daños en Oaxaca tras el sismo del pasado 23 de junio

Redacción Por Redacción
6 julio, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de valorar las afectaciones reportadas por la autoridad educativa local, y a fin de solicitar los recursos presupuestales necesarios para la reconstrucción, por medio del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN) y/o aseguradoras, según corresponda, la Secretaría de Educación Pública (SEP), participará en el Comité de Evaluación de Daños en Oaxaca (CEDO), tras el sismo del pasado 23 de junio.

Derivado de este Comité, la SEP junto con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), encabezarán el Subcomité de Evaluación de Daños del Sector Educativo y Deportivo, que será el encargado de visitar y evaluar los 660 planteles educativos reportados por el gobierno estatal con afectaciones.

Durante la instalación de manera virtual del Subcomité, sus integrantes se comprometieron a trabajar de manera conjunta en todo el proceso, aportando los recursos humanos, materiales y financieros para cumplir con las fechas establecidas por parte del FONDEN.

Ante ello, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que la reconstrucción de los planteles escolares afectados por este fenómeno será una prioridad para el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que la asignación y el ejercicio de recursos se realizará con claridad y transparencia, para garantizar el acceso de niñas, niños y adolescentes a la prestación de servicios educativos.

El CEDO, encabezado por el Gobernador de la entidad, Alejandro Murat Hinojosa, en un primer informe reportaron afectaciones ya verificadas en 72 planteles escolares, de los cuales, 15 presentan daños menores; 46, entre moderados y severos, y 11, daños graves.

El resto de los planteles reportados son revisados por cuadrillas conjuntas de técnicos y profesionales en materia de infraestructura física educativa, para conocer su situación e identificar daños físicos aparentes y estructurales que representen riesgo en la seguridad de las comunidades escolares.

Durante la primera sesión del Comité de Evaluación de Daños del estado de Oaxaca se acordó:

1. La instalación inmediata de subcomités para 17 sectores afectados, entre ellos el educativo, que se conformará por la SEP y el IEEPO.

2. Cada Subcomité tiene a partir de la fecha de instalación, hasta el 8 de julio de 2020, para solicitar recursos de APIN, de así requerirse.

3. La fecha límite de entrega de resultados preliminares ante el Comité de Evaluación de Daños del estado es el 27 de julio de 2020.

4. La fecha para la entrega definitiva al FONDEN por parte de cada cabeza de sector es el 5 de agosto.

Reporte preliminar de daños en infraestructura escolar en Ciudad de México y Puebla

En la capital del país, personal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad, se han dado a la tarea de realizar recorridos por algunos planteles escolares con reporte de daños, para identificar cualquier afectación estructural en las Alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A Madero, Tláhuac, Xochimilco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

Cabe recordar que los planteles educativos en todos los niveles, se mantienen cerrados desde el pasado 23 de marzo, cuando la Secretaría de Salud dispuso, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, la suspensión de actividades escolares por emergencia sanitaria por COVID-19, sin embargo, se tuvo acceso a 299 inmuebles, de 325 reportados dando como resultado 211 con daño menor; 69 con moderado/severo, 19 sin daño y en 26 no se ha tenido acceso.

En el estado de Puebla se reportan nueve planteles con daños menores, los cuales serán atendidos por el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE). Adicionalmente, se están verificando 144 escuelas con reporte de daños aparentes.

En los estados de México, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz no se tiene evidencia y/o reporte de daño o afectación.
AM.MX/fm

 

The post Participa SEP en el Comité de Evaluación de Daños en Oaxaca tras el sismo del pasado 23 de junio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Primeras Senadoras de la República

Siguiente noticia

Elección de los 4 Consejeros del INE debe ser independiente: GPPAN

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Elección de los 4 Consejeros del INE debe ser independiente: GPPAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.