• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Participan un millón 520 mil maestros en los procesos del Servicio Profesional Docentes: Granados Roldán

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (AlmomentoMX).- Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública, manifestó que hoy se cuenta con un sistema claro y transparente, para ingreso, promoción y permanencia en el magisterio, basado en el mérito, construido por un millón 520 mil profesores participantes en los procesos del Servicio Profesional Docente.

Dijo que antes había que transitar por prácticas atípicas para acceder a una plaza o a una promoción, y precisó que 206 mil maestros ya obtuvieron su plaza o su ascenso exclusivamente por ellos mismos, por sus méritos y por su participación exitosa en los concursos correspondientes.

Al participar en una reunión informativa, previa a la instalación de la LXIV Legislatura, dijo que, al inicio de la transformación educativa, en el promedio de los cinco estados con más alto desempeño, incluida la Ciudad de México, apenas el 52 por ciento de los participantes en los concursos de oposición lograron el resultado denominado Idóneo, y hoy lo alcanza el 70 por ciento.

Explicó que se cuenta con un sistema profesional y moderno para evaluar la calidad y la capacidad de los maestros, con lo que se ha logrado que el 60 por ciento de los docentes de educación básica obtengan los resultados de Bueno o Destacado, que son los más altos por nivel de desempeño, e indicó que 72 mil maestros reciben algún tipo de incentivo adicional por ese resultado.

Granados Roldán se refirió al Nuevo Modelo Educativo y al nuevo currículum, que buscan hacer crecer integralmente a los alumnos tanto en su desarrollo intelectual como físico, artístico y emocional, sobre la base de la formación académica de desarrollo personal, de la educación socioemocional.

Ante los legisladores, comentó las innovaciones del Programa y Planes de estudio, y planteó que la autonomía curricular es una de las mayores innovaciones que encontrarán las comunidades escolares en este ciclo escolar.

En cuanto a la mejora de la infraestructura escolar, comentó que las inversiones realizadas por el actual gobierno alcanzarán los 139 mil millones de pesos, e indicó que, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, esto representa la cifra más alta destinada a ese rubro en los últimos 50 años. Recordó que las dos anteriores administraciones invirtieron sólo 22 mil millones de pesos en ese rubro.

Indicó, además, que las escuelas de tiempo completo pasaron de 6 mil 700 a 25 mil, y planteó que son las que han tenido un desempeño más alto en sus indicadores.

Otto Granados Roldán dijo también que los alumnos de educación básica empiezan a mostrar mejores logros de aprendizaje en la prueba PLANEA, y explicó que en 11 entidades federativas se incrementó el puntaje en Lenguaje y Comunicación, en tanto que 18 estados lo aumentaron en matemáticas.

Destacó la baja en analfabetismo, que actualmente es del 4.2 por ciento, y previó que a fin de año se alcanzará el 4 por ciento, porcentaje establecido por la UNESCO para que México sea considerado un país libre de analfabetismo.

Señaló también que la cobertura en educación media superior alcanzaba 65.9 por ciento, y hoy está casi al 86 por ciento, incluyendo las diversas modalidades.

AM.MX/fm

The post Participan un millón 520 mil maestros en los procesos del Servicio Profesional Docentes: Granados Roldán appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Blindaje y dignidad médica; un derecho del médico colombiano: BMJ

Siguiente noticia

PGR reclasifica delitos contra Javier Duarte; podría enfrentar proceso en libertad

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

PGR reclasifica delitos contra Javier Duarte; podría enfrentar proceso en libertad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gobernadores vinculados al narco

Complejo Contexto

Cabeza fría en tiempos de violencia política

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

Anthony F. S. Dice: “Acabo de terminar de ver la película “ciudad de dios”, y…”

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.