• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partidos deben eliminar barreras contra mujeres indígenas: Córdova

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlmomentoMX).-  Los partidos políticos deben eliminar barreras que obstaculizan a las mujeres del medio rural integrarse a los órganos de representación política, aseguró Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al participar en la inauguración del Seminario “La participación política de las Mujeres Rurales 100 líderes del México Rural”, indicó que autoridades, partidos y ciudadanía tienen el reto de impulsar medidas a favor de la igualdad para lograr la democracia paritaria.

En la antigua sede del Senado de la República, afirmó que ello demanda fomentar la participación de la mujer rural en la vida política del país, informó el INE en un comunicado.

Córdova Vianello consderó que “la mayor deuda social del sistema democrático es no haber resuelto la marginación de zonas rurales y más aún la que padecen mujeres indígenas para participar en condiciones de igualdad en la vida política del país”.

Subrayó que la presencia de barreras estructurales que afecta la participación política de la mujer en el país es más grave en el medio rural, por lo que la democracia paritaria tiene que trascender barreras culturales.

“Las instituciones electorales hacen su tarea para garantizar la paridad en las candidaturas, “pero necesitamos un compromiso mayor para que partidos se sumen a este objetivo para lograr el compromiso 50/50”, expuso.

A su vez, la presidenta de la Comisión de la Reforma Agraria del Senado, Luisa María Calderón, señaló que se debe seguir trabajando en la parte legislativa del presupuesto para empoderar los procesos agrarios de las mujeres y alcanzar no sólo su participación política sino la paridad plena.

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora Malassis, hizo ver la importancia de impulsar los derechos político-electorales de las mujeres.

Éstos deben ser vistos no sólo como el derecho a votar, sino de mayor participación en los espacios de deliberación y de toma de decisiones para que sean parte del proceso que lleva a transformar la realidad, enfatizó.

En su intervención, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, señaló que para lograr el desarrollo de todas las sociedades, es necesario el respeto a los derechos humanos de las mujeres y las niñas, incluyendo a las mujeres que viven en zonas rurales e indígenas.

Subrayó que su empoderamiento es prioritario porque sin igualdad para ellas, sin un trato digno y oportunidades reales, el país no puede avanzar.

Cruz Sánchez dijo que la situación en el México rural ha tenido cambios significativos y una de las razones es la mayor participación de las mujeres en la vida económica, social, laboral y política.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, y la titular de la Comisión de Justicia del Senado, María del Pilar Ortega, coincidieron en que ha avanzado en representación política de las mujeres.

Sin embargo, consideraron que falta mucho por avanzar en la toma de decisiones y el acceso al poder.

En el acto, la presidenta del Comisariado del Ejido Salvador de Arriba de la Comarca Lagunera, Fernanda Macías, citó la problemática que viven las mujeres.

Demandó a nombre de las comunidades rurales y de las “mujeres luchonas” de Coahuila y de todo México que “no nos olviden, que nos brinden el mayor apoyo posible para poder seguir adelante”.

Más tarde, en la mesa “El derecho humano al desarrollo y la participación política de las mujeres rurales e indígenas”, la consejera Adriana Favela alertó sobre el incremento de la discriminación en mujeres rurales.

Por ello, urgió a incluirlas “en todos los planes de las instituciones del sector privado y velar porque su participación política se dé en condiciones de seguridad, sin violencia y sin que sufran todo lo que padecen en sus comunidades”.

AM.MX/fm

The post Partidos deben eliminar barreras contra mujeres indígenas: Córdova appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Juez suspende formal prisión contra Eugenio Hernández

Siguiente noticia

Hugo Sánchez revela juegos arreglados en el futbol mexicano

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hugo Sánchez revela juegos arreglados en el futbol mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.