• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partidos unidos por vulgar interés o por la patria

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2023
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Poco conoce la población en su mayoría de política, a pesar de que se diga que México es un pueblo politizado, sí, pero eso no le hace ni conocedor ni experto en temas que en el fondo son de su más profundo interés, la diferencia entre la información (doxa) y el conocimiento (epistemología) es la superficialidad de información o profundidad de conocimientos, desgraciadamente, la mayoría de los mexicanos solo conocemos lo elemental de los temas, sin profundizar en el análisis o pasarlos por el tamiz de la crítica y revisión cuidadosa, ello, por falta de tiempo, interés o elementos de juicio.

En los países democráticos evolucionados, en muchos casos fundamentalmente en los sistemas parlamentarios – que aunque el mexicano no es un sistema parlamentario cuya particularidad es que los funcionarios del gobierno “función ejecutiva” de los primeros ministros, surgen de su legislatura o parlamento, a diferencia de México, que es electo por todos los ciudadanos, la Constitución establece: que el Poder Ejecutivo llamado presidente de la república, cuya función sustancialmente ejecutiva o administrativa, es electo por voto directo y popular. Nos cuesta trabajo entender – quizá nuestra cultura futbolera influya en nosotros – que nos hemos vuelto radicales o somos chivas o americanistas hasta la muerte, que por similitud transmitimos ésa afición – que raya en el fanatismo – a los temas políticos y partidos políticos, sin comprender sus diferencias y confundimos el tema de ideologías con dogmatismo, es por eso que cuesta trabajo ver juntos a partidos que tradicionalmente hemos visto antagónicos. Me explico, se puede tener una ideología definida coincidente con un partido político, pero se debe tener presente siempre que el comportamiento de los partidos, no necesariamente coinciden en la práctica con sus simpatizantes o su militancia y habrá que reflexionar y revisar cuidadosa y responsablemente cuando es el caso y cuando no lo es. Cuando estamos frente a principios ideológicos inclusive prácticos – realpolitik – y cuándo se están adaptando principios ideológicos o cuándo, se ha pasado a la parte dogmática – de fanatismo y aceptación de creencia irracional – sin realizar un análisis y autocrítica en aras del perfeccionamiento o del aprovechamiento de una oportunidad o ventaja cuyo fin sea superior – la Patria – o si responde a un criterio de vulgar oportunidad en la lucha por alcanzar el poder o surge como respuesta al clamor social de un cambio con transparencia, responsabilidad e inclusión.

El caso de Uruguay, lograr en una alianza la unidad en la diversidad entre 37 partidos y en México, lograrlo con menos partidos es un reto, manteniendo sus identidades ideológicas, para consolidar una alianza, aclarando las reglas aliancistas para el acceso al poder, ah pero también dejar claras las reglas en el ejercicio de la administración pública, privilegiando las necesidades sociales, el clamor social – como el manifestado el 26 de febrero – exigiendo la viabilidad de la alianza con responsabilidad y compromiso.

Esa es la tarea de unirse en alianza, que impulsan y construyen los partidos de oposición, sus líderes y la sociedad civil, que se ha manifestado y alzado con su participación en una convocatoria por preservar la democracia, la armonía, y reconstruir el camino del crecimiento y desarrollo de todos los miembros de la sociedad, sin distingos de clase ni discriminación de sectores, México está en el proceso de definiciones, que pueda alumbrar un sistema mixto o ecléctico mezcla de parlamentarismo y republicanismo, pero no el bipartidismo que pretende en Palacio. De ése tamaño es el reto, para todos.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El crimen contra estadounidenses en Matamoros

Siguiente noticia

Aunque lo niegue, las noticias que llegan de Estados Unidos apanican al ganso

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

No distraerse para nunca olvidar a Carlos Manzo

6 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Prueba de López narco y reviran culpar a USA de Uruapan

5 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Desaparecer a los siervos de la Nación ¡Ya! Como a rurales, halcones, granaderos y guardias blancas

4 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Inacción de Gobierno asesinó al presidente de Uruapan

3 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

31 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Aunque lo niegue, las noticias que llegan de Estados Unidos apanican al ganso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.