• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aunque lo niegue, las noticias que llegan de Estados Unidos apanican al ganso

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / El apretón

• Aunque lo niegue, las noticias que llegan de Estados Unidos apanican al ganso

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Son ya muchos los mensajes que llegan a Palacio Nacional procedentes de Estados Unidos, en especial los que se refieren a seguridad y narcos y lo relativo a lo electoral. En ambos casos se habla de acciones directas porque simplemente al ganso de Macuspana lo acusan de no hacer lo necesario para contener al crimen y por el otro que atenta contra la democracia. Para colmo matan, hieren y secuestran a cuatro estadunidenses en Matamoros, Tamaulipas

En lo de seguridad son muchas las señales o “abrazos” de la cercanía o simpatía del mesías tropical al menos por uno de los grupos criminales que curiosamente está señalado por ser el origen del mayor suministro de fentanilo a la Unión Americana, además de ser “viajero frecuente” a tierras del Chapo o del señor Joaquín Guzmán Loera como diría el propio ganso.

Respecto a lo electoral, los mensajes son tan claros como contundentes de la Casa Blanca y del propio Congreso estadunidense quienes manifiestan de diversas formas su preocupación por los efectos que tendría el Plan B del profeta cuatrotero a la democracia.

A ello habrían de agregarse las presiones, ofensas, acusaciones e infundios lanzados desde el púlpito mañanero contra jueces, magistrados y en especial de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, la ministra Norma Lucía Piña Hernández a quien desde la oscuridad cobarde del anonimato le llegan amenazas de muerte simplemente por proclamar la independencia del poder Judicial y exigir respeto al Ejecutivo.

Pero el hecho de que el exfiscal de Estados Unidos durante la administración de su “amigo” Donald Trump señale que durante la administración del caudillo de Tepetitán los “cárteles mexicanos han florecido” afirmando que “el facilitador en jefe de los cárteles es el presidente López Obrador”.

Y para colmo en su comentario el señor Barr apunta que fue el “presidente Felipe Calderón que se fue con todo contra los cárteles” mención que seguramente le pegó abajo del abdomen al machuchón tabasqueño. Y peor cuando sostuvo que la única solución a la crisis del fentanilo es otorgar al presidente Joe Biden autoridad para utilizar al ejército estadunidense contra los grupos delincuenciales mexicanos.

De hecho, el exfiscal de Trump se convirtió en vocero de diversos congresistas quienes plantearon esa posibilidad desde enero pasado y aunque se escuchó en México, en Palacio Nacional la tomaron a la ligera, incluso hubo quien se rasgó las vestiduras exigiendo respeto a la soberanía y burlándose de los legisladores del país vecino. Ricardo Monreal los llamó “injerencistas” pero no califica los dichos del ganso respecto a Perú.

Por lo contrario, los reclamos no se deben desestimar ni tampoco las veladas acusaciones que incluso a nivel nacional se comenta acerca de la complaciente y “respetuosa” relación de las políticas públicas en seguridad que incluye respetar los derechos humanos de los criminales, saludar a sus familiares, buscar la repatriación de alguno de ellos para que compurgue su condena acá y hasta negar la extradición de otros otorgándoles amparos a pesar de las peticiones que llegan al país.

Como quedó registrado en comentario anteriores, en Estados Unidos “llevan su cuentecita” a la administración de la 4T, todo lo registran incluyendo las giras para saludar afectuosamente a parientes de narcos, la relación de políticos morenos de alto nivel como Mario Delgado con delincuentes, el financiamiento de estos a campañas política en favor de candidatos de la 4T, así como la participación de los cárteles de manera directa en procesos electorales.

Esto último detalle, la intromisión directa del crimen en elecciones a través de amenazas, secuestros, asesinatos, robo de ánforas, imposición de candidatos y coacción del voto, es tal vez lo que ha hecho que el Departamento de Estado de Estados Unidos y su Congreso, pongan mayor atención en las reformas que en materia electoral realiza el profeta cuatrotero y que definirán los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación si proceden o no.

Democracia y criminalidad parecen estar ligadas por vínculos que llegan desde lo más alto del poder político y fáctico, eso tampoco pasa desapercibido, independientemente de que, allende la frontera norte, estén atentos a la ruta de México, que seguramente no permitirían camine hacia una dictadura.

El camino fácil para todos los cambios –negativos- es el pretexto de la corrupción, es lo más atractivo. Acusar a los de antes y quienes defienden las instituciones se estar podridos, incluyendo instituciones como el INE o la UNAM, decir que pertenecen a la derecha, que sirven a intereses de la oligarquía, pero quien lo cree, olvida que la actual oligarquía la integran los de la 4T, ellos tienen el poder y el dinero a lo cual suman violaciones permanentes a la ley, el desafío a los jueces y desde luego, se apoyan en la gran impunidad que se prodiga desde el Zócalo de la Ciudad de México.

Si los de atrás fueron corruptos, que cumpla el ganso su promesa de meterlos a la cárcel. Sólo hay uno confeso por recibir “embutes” de fuera del país. Se dijo que los expresidentes, que el NAIM, que la estafa maestra, pero nada se ha probado.

En cambio, sí hay pruebas, videos, grabaciones y documentos que acusan a hermanos, hijos y familiares del Peje, colaboradores, operadores y amigos lo mismo con sobres de dinero que en depósitos bancarios de recursos de inexplicable procedencia. A ellos, nada les pasará porque “son diferentes” pero peores.
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Partidos unidos por vulgar interés o por la patria

Siguiente noticia

Democracia en riesgo

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si 4T fuera medicina sería peor que la enfermedad: aumentó corrupción, violencia y pobreza

21 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso mentiroso aplica justicia y venganza a rivales y protege delincuentes de 4T

20 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Perderá 4T

17 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

A los de casa respuestas y mentiras; a los críticos, infundios, ofensas y cero información

16 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si el ganso da por buenas imputaciones de criminales, entonces él es culpable

15 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sedena dispone de 400 mil millones de pesos; controla comunicaciones por tierra y espacio

14 marzo, 2023
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Democracia en riesgo

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

Los llamados a un Ramadán ‘verde’ reviven la larga tradición del Islam de sostenibilidad y cuidado del planeta

Casi 1 de cada 5 adultos del Reino Unido puede tener misofonía

El Inbal estrena tentaOcular: desiertos de lo real, proyecto de Iván Edeza, Giovanna Enríquez y Daniel Valdez Puertos

El Inbal y Sepomex se hermanan en el arte con la presentación de la microzarzuela Un disfraz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.