• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Patricia Mercado descarta la presidencia, pero mantiene sus opciones abiertas para el 2024

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el marco de los preparativos de Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones del 2024, la senadora Patricia Mercado ha dejado entrever su interés en contender por un cargo de relevancia.

Sin embargo, la política originaria de Sonora ha sido categórica al afirmar que su objetivo no incluye la Presidencia de la República.

En una entrevista con La Silla Rota, Patricia Mercado expresó su disposición para participar en la contienda electoral, pero aclaró de manera enfática que la Presidencia no está entre sus aspiraciones.

Esta declaración ha despejado dudas sobre su futuro político y ha alimentado la especulación en torno a cuál será el cargo que buscará en el proceso electoral.

Mercado cuenta con una amplia trayectoria política que incluye cargos relevantes en la Ciudad de México. Ocupó la Secretaría de Trabajo en 2014-2015 y, posteriormente, asumió el cargo de Secretaria de Gobierno de la capital mexicana de 2015 a 2018 bajo la administración del entonces jefe de gobierno, el perredista Miguel Ángel Mancera.

Uno de los momentos más destacados en la carrera política de Patricia Mercado fue su candidatura presidencial en 2006. En esa ocasión, compitió como abanderada del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina. En esa elección, el panista Felipe Calderón resultó vencedor por un margen estrecho frente al candidato perredista, Andrés Manuel López Obrador.

El proceso interno de selección y elección de candidatos para las elecciones del 2024 en Movimiento Ciudadano ya está en marcha.

La Coordinadora Ciudadana Nacional del partido aprobó la convocatoria el 29 de septiembre, y el registro de aspirantes a la candidatura presidencial se abrirá el 3 de noviembre. El proceso incluye la selección de candidatos a la Presidencia de México, senadores, diputados al Congreso de la Unión, así como gobernadores en nueve entidades federativas.

En el contexto de la política nacional, Patricia Mercado se suma a la lista de figuras que buscan un rol relevante en las elecciones del 2024, y su decisión de no competir por la Presidencia genera expectativas sobre el cargo al que aspirará. Hasta el momento, el diputado federal de MC, Salomón Chertorivski, es uno de los pocos nombres que ha manifestado interés en el proceso interno del partido.

Con información de LaSillarota

►La entrada Patricia Mercado descarta la presidencia, pero mantiene sus opciones abiertas para el 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Xóchitl Gálvez anuncia ambiciosos cambios para sector energético

Siguiente noticia

Hugo López-Gatell en polémica: Pide donaciones para campaña a la CDMX, pero ¿Es Legal?

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Hugo López-Gatell en polémica: Pide donaciones para campaña a la CDMX, pero ¿Es Legal?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Hernán, “La barredora” y Veracruz

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

En negocio de la inmortalidad

La UV, una institución educativa que goza de todas las libertades, dice rector en 81 aniversario

La otra campana y el otro grito

Veracruz, municipios sin gritos y polos de desarrollo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.