• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PEF 2024: Sedena, Marina y Bienestar se llevan el protagonismo en medio de recortes

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las cifras reveladas en el dictamen que se discutirá en la Cámara de Diputados este lunes dejan claro que la Sedena, una institución clave que supervisa varias de las obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, está destinada a recibir un impresionante aumento de más de 147 mil millones de pesos en comparación con 2023, lo que representa un aumento del 121%.

Esto es un salto significativo, considerando que el presupuesto aprobado para 2023 fue de casi 112 mil millones de pesos, mientras que en 2024 se propone asignarle la asombrosa cifra de 259 mil millones.

La Marina, por su parte, no se queda atrás, ya que se prevé que obtenga un incremento del 63% en su presupuesto, alcanzando casi 72 mil millones de pesos.

Este enfoque en fortalecer a las fuerzas armadas es un punto de contraste, ya que se espera que se deje de financiar a las policías estatales y municipales, redirigiendo los recursos hacia proyectos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, la Aerolínea Mexicana de Aviación y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, según Francisco Alberto Pérez Pacheco, investigador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa.

Otra dependencia que verá un excedente presupuestario es la Secretaría de Bienestar, a la que se le asignarán casi 544 mil millones de pesos, lo que representa un aumento de 129 mil millones, es decir, más del 25%, en comparación con 2023, cuando contó con un presupuesto de 414 mil millones.

Esto permitirá el cumplimiento de compromisos importantes, como el aumento del 25% a partir de enero en las pensiones para adultos mayores.

Este nuevo giro en el presupuesto llega en un momento crucial, ya que se avecina un año electoral, con implicaciones potencialmente significativas para el panorama político y social del país.

Mientras que la discusión del PEF 2024 se ha centrado en las áreas de recorte y austeridad, las asignaciones inesperadas para Sedena, Marina y Bienestar plantean interrogantes sobre el enfoque gubernamental y sus prioridades en el camino hacia las elecciones venideras.

Con estos recursos adicionales, estas instituciones están posicionadas para desempeñar un papel destacado en el escenario político mexicano en los meses venideros. El debate sobre la distribución de los recursos continúa, y el país observa con atención la evolución de esta historia financiera en desarrollo.

►La entrada PEF 2024: Sedena, Marina y Bienestar se llevan el protagonismo en medio de recortes se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¡Adiós a los billetes de 50 y mil pesos! Banxico anuncia su retiro en 2023

Siguiente noticia

Gaza, ‘un cementerio de niños’: Antonio Guterres

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Gaza, ‘un cementerio de niños’: Antonio Guterres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.