• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex – Oceanografía: ¿Sí o no?

Redacción Por Redacción
16 junio, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hay incongruencias y discordancias en las declaraciones de los más altos funcionarios de Pemex. Primero, en su desangelada comparecencia en la Cámara de Diputados, el Director General de Pemex (eso dice que es) Emilio Lozoya junior dijo con todas sus letras: Oceanografía no causó ninguna pérdida a Pemex. Así, como suena.

Pero por otro lado, Daniel Ramírez, titular del órgano interno de control de la paraestatal, dijo que hasta el momento Petróleos Mexicanos ha recuperado 355 millones de pesos por incumplimiento de contratos o por penas de la empresa naviera Oceanografía, en una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión de Investigación de los Contratos celebrados por Pemex de 2006 a la fecha, ahí mismo en la Cámara Baja.

¿Ha habido daños al erario o no los ha habido? ¿Quién habla con la verdad? ¿Lozoya Jr. o Ramírez?

Lozoya Jr. sale ahora con que los arreglos fraudulentos fueron entre Oceanografía y algunos empleados de Banamex. Lo dice demasiado tarde y después de que Pemex y las autoridades de procuración de justicia, lo mismo que las hacendarias han acometido acciones cuestionables, fallidas, que implican costos –dinero perdido– para los contribuyentes.

Así las cosas, si no hay daño, como dice el joven Lozoya Jr., ¿por qué la PGR arraigó primero a Amado Yáñez como si fuera un criminal de Estado?¿Por qué el SAE, que depende de Luis Videgaray, quiso embargarle propiedades navieras como si hubiera cometido delitos contra la Nación? En todo caso, ¿por qué no se fue la PGR contra sus protectores, la familia Mouriño y sus alcahuetes de las plataformas petroleras?

Hoy se sabe: porque no tenía una sola prueba de eso y porque no había ninguna querella de Citigroup cuando empezó este nuevo “oso” del gobierno peñista.

Oceanografía es la punta de la madeja para investigar la gran penetración de los panistas en los grandes negocios de Pemex. Pero, si les concedemos a los abogados del Estado dos dedos de frente, primero está la votación de las leyes secundarias de la reforma energética.

Sí en cambio lo que vemos es que los panistas son los que retrasan la discusión, estamos ante otro “oso”. Como el de “El Basuritas”… y otros que ya se van acumulando.

 

LOS “CARTEROS” DE BANAMEX

 

Me escribe un empleado de Banamex, despedido –como sucedía antes con los carteros– tras 15 años de servicio en el Departamento de Riesgos de la institución donde es consejero Francisco Gil Díaz, el cerebro financiero que –todo indica– maquinó y muy probablemente hasta operó los fraudes a ese banco, utilizando a Oceanografía, ya manejada entonces por su sobrino Martín Díaz Álvarez. Todo en famiglia, pues.

“Financiamientos multimillonarios como los de Oceanografía, por los montos que representan, pasan por múltiples revisiones y controles, después de los cuales ya se presentan a los altos mandos para su autorización, no solo aquí en México, también en Nueva York, ya que Banamex está obligado a informar a Citigroup en el headquarters de Nueva York. En el caso de Oceanografía todos los involucrados sabemos que no se cumplió con dichas revisiones y por el contrario, nuestros jefes nos obligaban a firmar y validar cosas incorrectas, FALSIFICANDO ESTIMACIONES para soportar el fondeo ante las autoridades bancarias, sin que los clientes lo supieran (Oceanografía, Evya, Cotemar entre muchos más), incumpliendo toda la regulación bancaria, tanto aquí en México como en Estados Unidos.

“Cuando me pidieron firmar y validar cosas incorrectas, me negué a firmarlas y lo reporté al jefe de mi superior. Cuál fue mi sorpresa, que lejos de que me reconociera haber reportado esto, me dijo que tenía que firmarlas. Ante la gravedad de lo que me estaban pidiendo, me negué nuevamente a firmarlas. Al día siguiente llegando al Banco me mandaron llamar de recursos humanos, en donde me expusieron que había una serie de anomalías y quejas ilógicas en mi desempeño dentro del Banco, por lo que me encontraba despedido (obviamente nunca me mencionaron que dicho despido era por no haber firmado lo que me ordenaban). Pedí hablar con mi jefe y con los directores, lo cual me fue negado y me obligaron a retirarme de las instalaciones. Que injusticia!!!

“Días después estalló la bomba en Banamex/Citigroup y varios compañeros que en su momento fueron obligados a firmar y tienen información del caso, fueron también separados de sus puestos con los mismos argumentos ilógicos!!!…”

¿Sirve esto para las investigaciones? Supongo que sí, pero mañana le platicaré aquí el por qué se maquinó este fraude. ¿Me espera?

 

Índice Flamígero: “Casi el Paraíso” dice don Alfredo Álvarez Barrón, y nos comenta que El Papa Francisco advirtió recién que los corruptos no podrán ser felices en el más allá por su corazón podrido: ‘Pienso, por ejemplo, en todos aquellos que tienen responsabilidades con otros y se dejan corromper; ¿ ustedes creen que una persona corrupta será feliz en el otro lado? ¡No!….’, precisó en su discurso ante más de 50 mil personas en la Plaza de San Pedro.” Y como El Poeta del Nopal nos regala su epigrama al respecto: “Un enigmático aviso / llegó desde el Vaticano: / no existe en el Paraíso / ¡Consulado Mexicano!”

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Futbol y los nubarrones en el horizonte brasileño

Siguiente noticia

Videgaray y el arte de mentir

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Alfonso Romo, el chairo fifí

1 julio, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum profundiza la militarización de Calderón

28 junio, 2025
Francisco Rodríguez

Prohibido decir lo mal que está México

26 junio, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Violencia institucional contra las mujeres

26 junio, 2025
Francisco Rodríguez

Censura y propiedad privada: Medias verdades de Sheinbaum

24 junio, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ebrard, a la vanguardia en la sucesión de Sheinbaum

21 junio, 2025
Siguiente noticia

Videgaray y el arte de mentir

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    11 años atras

    uuuyy don Paco, no hace falta ser empleado de banamex o banco alguno para saber q esos montos de credito se negocian y aprueban muy arriba, hasta arriba, no por un calificador de credito.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.