• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex reduce su deuda en 30 mil millones de dólares durante la administración de López Obrador

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, anunció una disminución significativa de la deuda de la empresa estatal en 30 mil millones de dólares durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que representa un avance considerable en el saneamiento financiero de la compañía.

En una detallada presentación de los resultados obtenidos por Pemex durante esta administración en la conferencia matutina, Romero Oropeza explicó que la deuda heredada en 2018 ascendía a 131 mil millones de dólares, y para este año se redujo a 101 mil millones de dólares.

«Observen cómo se duplicó la deuda en administraciones anteriores, alcanzando los 131 mil millones, y cómo en esta administración del presidente López Obrador se ha reducido a 101 mil millones», señaló.

El funcionario también comparó el comportamiento de la deuda de Pemex en administraciones anteriores, destacando que durante el sexenio de Calderón aumentó de 68 mil millones de dólares a 82 mil millones de dólares, y con Peña Nieto se incrementó significativamente hasta llegar a los 131 mil millones de dólares en 2018.

Romero Oropeza resaltó que Pemex ha aportado más de cuatro billones de pesos a la hacienda pública hasta abril de este año, lo que demuestra que la empresa «no es un barril sin fondo», como han afirmado algunos opositores.

Sin embargo, admitió que la planta coquizadora de Salina Cruz, Oaxaca, no estará lista antes de que finalice el actual sexenio en septiembre próximo, lo que podría retrasar la meta de alcanzar la autosuficiencia energética en el país.

«¿Por qué no alcanzaremos la autosuficiencia al 100 por ciento? Porque no vamos a terminar al 100 por ciento la refinería en Salina Cruz», explicó.

El funcionario también informó que para septiembre se reducirá la importación de combustibles, pasando de 927 mil barriles diarios en 2018 a solo 85 mil barriles. Además, destacó que la coquizadora de Tula comenzará a producir gasolina y diésel en julio de este año, contribuyendo a la meta de reducir las importaciones de hidrocarburos.

jam

►La entrada Pemex reduce su deuda en 30 mil millones de dólares durante la administración de López Obrador se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Denuncian montaje sobre fosa clandestina en límites de Iztapalapa y Tláhuac

Siguiente noticia

Candidato de la alianza “Va por la CDMX” critica resolución de la FGJCDMX sobre presunto crematorio clandestino

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Candidato de la alianza “Va por la CDMX” critica resolución de la FGJCDMX sobre presunto crematorio clandestino


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.