• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex tendrá rectoría en distribución y venta de combustibles: AMLO

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que una etapa importante en Petróleos Mexicanos (Pemex) es que la empresa productiva del Estado tenga la rectoría en la distribución y venta de los combustibles, para evitar el contrabando, huachicoleo y tener el control del precio.

Añadió que para ello se aplicará la nueva Ley de Hidrocarburos, “muy combatida” por la oposición a su gobierno porque no quieren que Pemex se consolide.

El propósito de los “neoliberales corruptos”, acusó López Obrador, era destruir a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, “abrir completamente el mercado a particulares y a las empresas extranjeras”.

Descartó que su administración vaya a incumplir compromisos y se mantendrán los contratos para exploración, pactados durante la llamada Reforma Energética.

La refinación de petróleo es una de las actividades que se encontraban en el abandono en México, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que se expusiera el plan de compra-venta de la refinería Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos, por 596 millones de dólares Además, “llevamos invertidos alrededor de 18 mil millones de pesos en la rehabilitación de las seis refinerías” de Petróleos Mexicanos (Pemex), comentó durante su conferencia de prensa.

López Obrador acusó que las administraciones anteriores “dejaron las refinerías en el más completo abandono, pero no sólo eso, ya habían iniciado a vender plantas al interior de los complejos de refinación” que se tuvieron que parar.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo expuso que su administración ha decidido reiniciar la construcción de una planta coquizadora en Tula, Hidalgo, que se había quedado interrumpida y en la que se habían destinado 1 mil 500 millones de dólares. A esto se añadirán 2 mil 500 millones de dólares más para incrementar la producción de gasolinas y de diésel en alrededor de 70 mil barriles.

Adicionalmente, indicó, se lleva a cabo la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas que en 2022 tendrá capacidad de producción de 340 mil barriles de crudo. Para la autosuficiencia, nos faltaba una planta de 200 mil barriles. Teníamos dos opciones, una reiniciar un tren de refinación en Cangrejera o adquirir Deer Park”, explicó López Obrador.

Aun cuando Petróleos Mexicanos ha descubierto tres grandes yacimientos de petróleo, “no vamos a extraer más allá de lo que necesitamos para nuestro mercado interno porque se trata de un recurso no renovable, que tenemos que cuidar y además tenemos que dejar de herencia las nuevas generaciones”, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de prensa, el primer mandatario expuso que México tiene la capacidad para extraer más de 3 millones de barriles diarios, “pero hemos decidido no producir más de dos millones de barriles diarios. Esto va a significar que vamos a dejar más reservas probadas que las que encontramos, porque se ha invertido en exploración que no se hacía”.

Además, dijo, por la corrupción que imperó en el periodo neoliberal, “toda la inversión se destinaba al norte y a las aguas profundas, cuando es de dominio público que el petróleo está en tierra y en las aguas someras”.

Durante los 10 años anteriores a la llegada de nuestro gobierno, dijo, “la mitad de la inversión en Pemex se orientó a el centro, norte y aguas profundas, Chicontepec, a comprar plataformas, llevar a cabo contratos para, supuestamente, extraer petróleo de aguas profundas… Todo eso significó jugosos negocios para las compañías particulares dedicadas a la exploración y a la perforación, pero muy mal negocio para Pemex y la nación”.
AM.MX/fm

The post Pemex tendrá rectoría en distribución y venta de combustibles: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Promete AMLO que en 2023 ya no “aumentará” la gasolina

Siguiente noticia

Delincuencia organizada pretende generar inestabilidad en elecciones: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Delincuencia organizada pretende generar inestabilidad en elecciones: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.