• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto analiza veto a #Ley3de3 para IP, aseguran empresarios

Redacción Por Redacción
23 junio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio (AlMomentoNoticias).- Tras escuchar las preocupaciones de la cúpula empresarial, el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a analizar cualquier acción, incluido el veto legislativo, para garantizar la viabilidad del Sistema Nacional Anticorrupción.

La noche de este martes, el presidente de la República se reunió en la residencia oficial de Los Pinos con los líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para escuchar sus puntos de vista respecto a la constitucionalidad de algunos artículos aprobados en el paquete de leyes anticorrupción.

Durante la reunión, los empresarios celebraron de manera significativa este paquete de leyes, con más de 800 artículos, en donde se incorporaron las más avanzadas prácticas internacionales de combate a la corrupción.

Además, “reiteraron su compromiso con la probidad del sector privado y su reconocimiento a los avances alcanzados hasta el momento en el proceso legislativo”, así como su “apoyo y trabajo constante en esta materia”.

A su salida del encuentro de dos horas y media, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró que el mandatario “está valorando, desde su perspectiva, en sus atribuciones la mejor acción para darle viabilidad al sistema, es decir, para que el sistema opere”.

Señaló que el veto al contenido de las leyes propuestas es un instrumento que tiene el Presidente “y sabemos que lo está valorando y confiamos en que tomará la mejor decisión que él considere”.

Castañón destacó que los empresarios explicaron y compartieron al presidente Peña Nieto sus acciones, preocupaciones y su compromiso en torno al combate a la corrupción.

Subrayó que se deben afinar algunos detalles para que el sistema sea operable y pueda funcionar adecuadamente y cumpla con lo que está en el espíritu de la reforma constitucional.

“Los empresarios estamos conscientes en que para que el combate a la corrupción funcione tiene que sancionarse en el mismo nivel de gravedad tanto a la empresa o al empresario como al funcionario que tienen una igual responsabilidad en actos de corrupción”, comentó.

Tras el diálogo, la Presidencia de la República y la Secretaría de la Función Pública cancelaron “hasta nuevo aviso” la promulgación de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, prevista para ese miércoles a las 13:00 horas en Palacio Nacional.

En otro tema, durante la reunión, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se pronunciaron porque el gobierno federal establezca un diálogo y encuentre las fórmulas para dirimir las diferencias con los maestros, y generar confianza entre los docentes.

Ante el jefe del Ejecutivo, los empresarios subrayaron que ninguna causa puede justificar actos de violencia, como los ocurridos en Oaxaca.

A decir del presidente del CCE, los empresarios celebraron que tanto los líderes magisteriales como las autoridades inicien un diálogo “para ver cómo resolver las diferencias” sobre la aplicación de la reforma educativa, “que tanta falta nos hace a todos los mexicanos”.

Señaló que expresaron su preocupación al primer mandatario por los hechos de violencia en esa entidad, que resultaron en la pérdida de vidas humanas, y que “los mexicanos en nuestra mayor parte deseamos la paz, la concordia y la mutua convivencia positiva”.

Castañón apuntó que para mantener el orden, el Estado debe utilizar todas las herramientas posibles, con pleno respeto a los derechos humanos, para evitar los bloqueos que impiden el tránsito de personas y de mercancías a las distintas comunidades.

El dirigente empresarial  detalló que en Oaxaca hay 37 establecimientos completamente destruidos y cerca de 50 comercios pequeños que han sido vandalizados, con pérdidas que acumulan 250 millones de pesos.

AMN.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

CNTE anuncia reunión con Osorio Chong; Segob confirma: Noticia principal en medios

Siguiente noticia

Imparable el calentamiento global

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Imparable el calentamiento global


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.