• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto plantea modernizar TLCAN

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LIMA, PERÚ, 19 de noviembre (AlmomentoMX).- Ante los posicionamientos del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la posición de México ante el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es que este instrumento debe modernizarse, antes de renegociarse, señaló el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su primera participación en el marco de la 24 Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Apuntó que para México “más que hablar de renegociación (de este tratado), es hablar de modernización”. Después de más de 20 años, “hemos aprendido que el NAFTA (por sus siglas en inglés), puede ser modernizado, pueden incorporarse elementos que cuando se firmó no estaban considerados, además de que se han sucedido acuerdos con otros países y regiones, apuntó al participar en el Panel 10 de este encuentro, titulado: “Re diseñando el Comercio”.

Se pronunció por hacer del TLCAN “un vehículo más potente, más moderno, que nos permita consolidarnos en esta relación estratégica con Estados Unidos y Canadá, en una región más productiva y competitiva”.

Por otra parte, en un artículo publicado en el diario peruano, La República, Peña Nieto afirmó que México seguirá buscando que el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) se consolide como una herramienta de política pública de largo plazo, que permita fortalecer la competitividad.

Dijo que este acuerdo permitirá mejorar la inserción en los mercados internacionales y las cadenas globales de valor, y lograr que los beneficios del comercio exterior lleguen a todos los habitantes.

En el marco de la 24 Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realiza en esta ciudad, el mandatario mexicano subrayó que “no es tiempo de voltear a ver al pasado con nostalgia ni al presente con temor, es tiempo de ver hacia el futuro con audacia”.

Además, sostuvo que México está convencido de que es necesario avanzar en la integración económica regional, a través de la eventual formalización del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP, por sus siglas en inglés), así como facilitando el comercio, fomentando un crecimiento incluyente y mejorando la competencia.

Reconoció que a nivel mundial, el debate sobre el libre comercio se ha colocado como una preocupación central, pero la economía del siglo XXI demanda que los países de la región sean capaces de hacer frente a los retos que impone un entorno internacional complejo, caracterizado por la volatilidad.

Señaló que la Cuenca del Pacífico es un nodo estratégico que conecta regiones prioritarias para el comercio, y que gracias al éxito de la presidencia Pro Témpore de Perú en la Alianza del Pacífico, este año, América Latina y Asia avanzan en favor de una región Asia-Pacífico más integrada, más competitiva y más incluyente.

Peña Nieto afirmó que México comparte con Perú el objetivo de modernizar a las pequeñas y medianas empresas (PyMES), y que junto con Chile y Colombia, mediante la Alianza del Pacífico (AP), estos países han trabajado en favor de la participación de las PyMEs en cadenas globales de valor.

Por ello, México respalda la intención de la Alianza del Pacífico de convertirse en observador de APEC, lo que permitiría aprovechar las sinergias entre estos mecanismos que comparten una misma visión para el desarrollo, apuntó.

Los miembros de la APEC “sabemos que nuestro futuro será mejor si actuamos conjuntamente para enfrentar los retos compartidos”, y que a lo largo de su historia, América Latina ha pasado por muchas transformaciones.

No obstante, apuntó que ahora, la región cuenta con el peso económico, la fortaleza institucional y la visión estratégica para ser parte de los países que escriben las reglas de la nueva arquitectura comercial y política que definirán el siglo XXI.

El titular del Ejecutivo federal sostuvo que bajo el liderazgo del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, las 21 economías de APEC darán un nuevo impulso a la competitividad y prosperidad de la región.

Este encuentro, añadió, también es una oportunidad para que el Perú y México sigamos fortaleciendo la relación bilateral, caracterizada por la amistad cercana entre sus pueblos y la colaboración en temas de relevancia.

Para ambos países, APEC es un mecanismo fundamental para la integración regional, y por esa razón, “México hace suyas las prioridades que el Perú ha impulsado con el objetivo de generar un crecimiento con calidad y un mayor desarrollo humano”, puntualizó.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tribu amazónica a punto de ser aniquilada

Siguiente noticia

Detienen a líder de banda delictiva en Guerrero

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Detienen a líder de banda delictiva en Guerrero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.