• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto promulga ley contra la desaparición forzada

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlMomentoMX).- El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la nueva Ley General de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, la cual establece penas de entre 40 y 60 años de prisión para los funcionarios que priven de la libertad a una persona y se nieguen a informar su destino o paradero.

Durante el evento, realizado en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario afirmó que este nuevo marco legal pone fin a décadas en que no se había querido reconocer un problema que ataca a la sociedad, establece una base sólida para sistematizar un esquema de búsqueda de desaparecidos y pugna por hacer justicia a las víctimas de desapariciones forzadas.

Previamente, el presidente de la República se había reunido con familiares de desaparecidos y representantes de organizaciones y colectivos y reconoció el Estado tiene la obligación de intervenir para brindar justicia.

Aseguró que habrá un plazo de 60 días para realizar un conjunto de acciones que sistematizará la instrumentación de esta legislación, entre ellas, la creación del Sistema Nacional de Búsqueda que conducirá las acciones, y la conformación del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, entre algunas de las principales medidas que se desprenden de la legislación.

El jefe del Ejecutivo reconoció que la desaparición de un hijo, un hermano, un padre, es una de las experiencias más dolorosas que puede enfrentar una persona, por ello, patentizó su solidaridad con los familiares de las víctimas a quien también les expresó que tienen el legítimo derecho de que se les haga justicia.

Afirmó que con la promulgación de esta ley habrá un antes y un después en el tema de las desapariciones forzadas, aunque admitió que el marco legal es apenas un primer paso al que deberán seguir un conjunto de acciones que hagan efectiva su aplicación.

Peña Nieto señaló que pedirá a los congresos y gobiernos estatales que instrumenten las acciones corresponsables en el plano local, pues el enfrentar el problema de las desapariciones involucra a los tres niveles de gobierno.

Reiteró que la construcción de este nuevo marco legal que regirá en materia de desapariciones forzadas no hubiera podido concretarse sin el impulso que dieron las organizaciones sociales, y destacó que su aportación fue fundamental para elaborar una legislación que fue aprobada en el Congreso por todas las fuerzas políticas sin excepción.

El 12 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó esta ley, luego de dos años de debate.  La ley establece la creación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la Comisión Nacional de Búsqueda, un Consejo Ciudadano y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

AM.MX/dsc

The post Peña Nieto promulga ley contra la desaparición forzada appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alerta CONDUSEF de los meses sin intereses en este Buen Fin

Siguiente noticia

Crece industria cárnica y se convierte en un sector superavitario: SAGARPA

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Crece industria cárnica y se convierte en un sector superavitario: SAGARPA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

Irene Vallejo, luz en primavera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.