• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto rechaza segunda vuelta en elección presidencial de 2018

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre (AlMomentoMX).- A menos de dos años para la elección presidencial de 2018, no hay condiciones políticas en el país para introducir una reforma legal que permita la segunda vuelta en las elecciones para la renovación del poder Ejecutivo, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

En el foro “Impulsando a México” organizado por Grupo Financiero Interacciones y el periódico El Financiero, el mandatario indicó que la proximidad del proceso electoral hace inviable atender la sugerencia que se ha hecho en diferentes ámbitos políticos y de opinión.

Aseveró que en estos cuatro años de su gobierno sí han tenido lugar en materia de fortalecimiento en las instituciones democráticas, “en materia de ampliación de los derechos de los mexicanos, reformas que van a permitir al país en lo económico tener mejor desempeño y un mayor desarrollo”.

El titular del Ejecutivo federal destacó que pretender ir a una segunda vuelta para garantizar gobernabilidad y la constitución de mayoría, era una afirmación que resulta en una ficción.

“En este gobierno hemos logrado concretar acuerdos políticos no teniendo mayoría absoluta y que han permitido hacer las reformas estructurales. En consecuencia, me parece que una segunda vuelta sólo construye mayorías de forma ficticia, porque la elección presidencial no necesariamente va acompañada por de quienes son representantes en el Congreso”, dijo.

Expresó que una segunda vuelta electoral “no es el mejor modelo para asegurar la construcción de mayorías que permitan impulsar una agenda de transformaciones o de lo que se requiera para impulsar el desarrollo de un país”.

“Hay varias voces que vienen invocando el tema de la segunda vuelta, pero creo que no es este el momento más oportuno para pretender hacer un ajuste a las reglas que habrán de seguirse en la elección, particularmente la presidencial y de 2018″, apuntó.

Peña Nieto aseguró que  ve inconvenientes políticas, “al pretender hacer ajustes y cambios a menos de dos años de distancia de la elección presidencial y hoy no estaríamos en oportunidad de probar esas nuevas reglas, pero es un tema que dará espacio a un amplio debate en el Congreso, pero este no es el momento oportuno para pretender hacer un cambio en nuestro régimen político electoral”.

El mandatario reiteró su propuesta de reducir de 500 a 400 el número de integrantes de la Cámara de Diputados para dar paso a un órgano legislativo con 300 diputados elegidos de manera directa y sólo 100 de representación proporcional.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Duarte podría ser expulsado del PRI; Comisión de Justicia lo espera a comparecer : Noticia principal en medios

Siguiente noticia

En noviembre, CIDH realizará la primera visita de seguimiento por caso Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

En noviembre, CIDH realizará la primera visita de seguimiento por caso Ayotzinapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.