• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pensión por discapacidad es derecho, no caridad: María Luisa Albores

Redacción Por Redacción
12 enero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Twitter @mary_luisa_ag

TLAPA, GUERRERO, 12 de enero (AlMomentoMX).- María Luisa Albores, secretaria de Bienestar, aseguró que la Pensión para Personas con Discapacidad no es un asunto de simpatía o caridad, sino que es cuestión de inclusión, reconocimiento y respeto a los derechos; precisó que no fue casualidad que el programa diera inicio en Tlapa, Guerrero.

Recordó que las personas inscritas al programa recibirán una pensión de mil 275 pesos mensuales de manera directa, sin intermediarios, a través de una tarjeta bancaria que se entregará de manera personal en el domicilio de los derechohabientes para evitar traslados.

En este municipio enclavado en la Región de la Montaña de Guerrero, y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso que este mecanismo tiene como meta atender a un millón de niñas, niños y jóvenes menores de 29 años de edad que tienen discapacidad permanente y viven en condición de pobreza.

Ni caridad ni simpatías, es inclusión, es un asunto de respeto y reconocimiento a los derechos de las personas con alguna discapacidad. Un gusto empezar en Tlapa este programa tan bonito, que da Bienestar a quienes han vivido en la más alta vulnerabilidad.#PensiónDiscapacidad pic.twitter.com/pRkL5YwdX2

— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) January 11, 2019

Aclaró que no es casualidad que en Guerrero se pusiera en operación este programa, pues de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) es el estado que ocupa el tercer lugar, a nivel nacional, en situación de pobreza.

Aquí 64 por ciento de su población vive en situación de pobreza y 23 por ciento en pobreza extrema, detalló y recordó que las acciones que ha desplegado la dependencia a su cargo tienen el firme propósito de apoyar a la población que más lo necesita.

Subrayó que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad es uno de los programas con sensibilidad y sentido humano del gobierno de la Cuarta Transformación, pues la discapacidad no debe ser motivo de exclusión.

Abundó que el Gobierno de México invertirá este año ocho mil 500 millones de pesos en la inclusión social y el bienestar de las personas con discapacidad, quienes por décadas habían permanecido en el olvido.

En su oportunidad, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, añadió que el Gobierno Federal tiene el propósito de cerrar las brechas de desigualdad de la población indígena y principalmente de aquellos que viven con alguna discapacidad.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Pensión por discapacidad es derecho, no caridad: María Luisa Albores appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Candidatos a fiscal general solicitan ser escuchados por el Senado

Siguiente noticia

AMLO pide apoyo a las Fuerzas Armadas

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO pide apoyo a las Fuerzas Armadas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.