• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘‘Pequeños grupos’’ traban la reforma educativa: Conafe

Redacción Por Redacción
21 junio, 2016
en Nacional
A A
0
SONY DSC

SONY DSC

0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio (Al Momento Noticias).- La reforma educativa es muy necesaria y va caminando, sin embargo está ‘‘trabada’’ por la incomprensión e intereses de pequeños grupos, aseguró Joel Guerrero Juárez, director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), quien encomendó a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que atiendan las necesidades de los estudiantes y no intereses particulares.

Entrevistado luego de firmar un convenio de colaboración con el Hospital Infantil de México Federico Gómez para reforzar la prevención de enfermedades y problemas neuronales de niñas y niños de un mes a 4 años de edad, el funcionario dijo que ‘‘la reforma educativa ya comenzó, está en proceso. Hoy día todos los maestros que ingresan tienen que presentar una evaluación, antes no.

‘‘Hoy por hoy todos los directores, supervisores que ascienden, tienen que presentar examen. Los maestros son muy buenos. Haría un llamado para que se incorporen a esta tarea del modelo educativo porque son los que saben enseñar; los maestros en general son buenos’’, reiteró.

Sobre el enfrentamiento registrado el domingo pasado en Oaxaca entre la Policía Federal e integrantes de la sección 22, pertenecientes a la CNTE, señaló que es necesario que exista un diálogo entre la coordinadora, el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y las autoridades para solucionar el conflicto.

Expresó que el Conafe sigue impartiendo clases en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, ‘‘porque (la educación) no es (de) un sindicato, es propiedad de las comunidades’’, y aunque dijo que muchos jóvenes que trabajan como instructores son hijos, primos o familiares de los profesores, no han parado labores.

Indicó que la dependencia a su cargo recibe un presupuesto anual de aproximadamente 5 millones de pesos que invierten en 35 mil escuelas y 44 mil promotores en todo el país; 90 por ciento de la nómina es para el pago de compensación a los educadores, quienes reciben mil 400 pesos mensuales.

‘‘Chiapas tiene 40 mil escuelas. Nosotros atendemos 10 por ciento, es decir, 4 mil. En Guerrero y Oaxaca, otras 3 mil en cada entidad’’.

Durante la signatura del convenio, Guerrero Juárez convocó a todos los gobernadores del país a sumarse al esfuerzo educativo desde su nivel inicial y por el desarrollo infantil. ‘‘Es muy importante que los gobernadores que están por asumir sus cargos se sumen a este esfuerzo, pues en seis años, cuando termine su mandato, podrán ver los resultados con niños mejor preparados para la vida en cada una de sus entidades’’.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Renuncia Beltrones al PRI: Noticia principal en medios

Siguiente noticia

Senadora insta a no avalar nombramientos que cubran la corrupción

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Senadora insta a no avalar nombramientos que cubran la corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.