• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pérdidas en CFE aumentan 858% en el primer trimestre de 2020

Redacción Por Redacción
6 julio, 2020
en Nacional
A A
0
5
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  Las pérdidas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el primer trimestre del año se incrementaron 858%.

De acuerdo con un reporte enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de enero a marzo la empresa productiva del Estado registró una utilidad neta negativa equivalente a 121 mil 800 millones de pesos. En comparación, en el mismo trimestre esa cifra fue de 12 mil 709 millones de pesos.

La CFE, dirigida por Manuel Bartlett, explicó que la pérdida obedece a la variabilidad en el tipo de cambio, pues mientras al cierre de diciembre de 2019 el dólar se cotizaba en 18.84 pesos, en marzo pasado llegó a 24.29 unidades, es decir, una depreciación de 29%.

Por otra parte, el patrimonio de la compañía disminuyó 6.3% al ubicarse en 643 mil 278 millones de pesos al cierre de 2019. Dicha disminución obedece principalmente al incremento de pasivos laborales y a la revaluación de plantas de generación de energía eléctrica.

“Este nivel de patrimonio es suficiente para cubrir las obligaciones de corto plazo en más de cuatro veces y la deuda directa en casi dos veces”, según el reporte.

De esta forma, los estados financieros al cierre del año pasado indican que la CFE mantiene una capacidad de pago e indicadores de liquidez sólidos, que garantizan el cumplimiento de todos los compromisos y obligaciones en 2020 y en los próximos años, abundó.

De igual manera, precisó que durante 2019 se incorporaron 1.1 millón de nuevos clientes que reciben el suministro de energía eléctrica, para alcanzar la cifra de 44.5 millones al cierre de año, con una cobertura de 98.83% de la población del país.

Y destacó la reducción de pérdidas técnicas y no técnicas de energía eléctrica mediante la modernización de la infraestructura de transmisión y distribución y la adopción de mejores prácticas operativas. Al cierre de 2019, abundó, el porcentaje de pérdidas de energía en distribución fue de 10.97%, 0.24 puntos porcentuales menos que el observado al cierre de 2018.

“La CFE continuó con el impulso de proyectos de generación con tecnologías más eficientes y con menores impactos ambientales, como son las de ciclo combinado y renovables, así como la promoción del desarrollo de infraestructura de transporte de energéticos. La capacidad de generación bajo control de CFE se incrementó en 2019 en 2 mil 607 Megawatts, que representa un crecimiento de casi 5%”, finalizó.

Jam

Noticia anterior

La operación limpieza de Ana Guevara

Siguiente noticia

Múltiples riesgos de un tratado lleno de rendijas

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Múltiples riesgos de un tratado lleno de rendijas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

Irene Vallejo, luz en primavera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.