• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Periodista enfrenta hostigamiento judicial por crónica publicada hace 15 años

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La reconocida periodista de investigación, Claudia Solera, ha levantado la voz contra el hostigamiento judicial que enfrenta debido a una crónica y nota de servicio que realizó hace casi 15 años. En una entrevista exclusiva con Alianza de Medios MX, Solera expresó su preocupación por la precariedad en la que se encuentran las personas que optan por trabajar en los medios de comunicación, destacando el creciente problema del acoso judicial.

El acoso judicial, según la organización Artículo 19, es un mecanismo utilizado para limitar la libertad de expresión y el acceso a la información, mediante el inicio de procesos legales civiles, penales o administrativos. En el caso de Solera, la demanda presentada por un abogado busca nada menos que 300 millones de pesos, cifra que ella califica como exorbitante y destinada a ejercer censura sobre su trabajo como periodista.

La demanda se basa en una crónica y nota de servicio escrita por Solera en 2010, que detallaba una reunión entre jubilados del ISSSTE y un bufete jurídico que buscaba mejorar sus pensiones a cambio de una cuota. A pesar de que la demanda fue inicialmente desechada por un juez, fue revivida mediante una apelación presentada por el demandante ante un tribunal.

Claudia Solera revela que la demanda también apunta hacia el medio para el que trabajaba en ese momento, Grupo Imagen, alegando que la habían contratado sin contar con cédula profesional. Sin embargo, el marco legal no requiere título ni cédula profesional para ejercer el periodismo en México.

Este caso arroja luz sobre los desafíos a los que se enfrentan los periodistas en el país, y subraya la necesidad de proteger la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo. Mientras tanto, Claudia Solera continúa con su trabajo y estudios, defendiendo su integridad profesional y abogando por un ambiente mediático más seguro y transparente para todos.

“A pesar de cuidarte, el acoso judicial te deja petrificada”-Claudia Solera. Descubre cómo enfrenta un proceso judicial por su trabajo periodístico de hace más de una década. Lee la entrevista en nuestro sitio: https://t.co/xs8D02yE23#LibertaddePrensa #PeriodismodeInvestigación

— Alianza de Medios Mx (@AlianzaMediosMx) May 27, 2024

con información de PolíticoMX

►La entrada Periodista enfrenta hostigamiento judicial por crónica publicada hace 15 años se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México se enfrenta a récords de consumo eléctrico por altas temperaturas

Siguiente noticia

Alerta en la CDMX: Clara Brugada advierte sobre posible fraude electoral

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Alerta en la CDMX: Clara Brugada advierte sobre posible fraude electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más impuestos para salvar a la 4T de la bancarrota

No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará?

Chilangos sobrevivientes

El Grito que México necesita para despertar

Ser mexicano es…

Miguel Hidalgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.