• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Permanente disposición al diálogo: IPN

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo (AlmomentoMX).- El día de ayer los Secretarios General, Académico y de Investigación y Posgrado y el Abogado General de nuestro Instituto, sostuvieron una nueva reunión con los jóvenes que mantienen tomadas las instalaciones de las Secretarías Académica y de Investigación y Posgrado, haciendo patente la solicitud de continuar con el diálogo y permitan la reanudación de las labores propias de estas Secretarías, para restablecer los servicios en beneficio de la comunidad Politécnica.

Lamentamos que se condicione la liberación de las instalaciones a una serie de demandas que en cada reunión cambian.

Reiteramos que esta administración continuará privilegiando el diálogo con toda la comunidad, siempre de manera respetuosa, para la construcción de soluciones conjuntas y escuchando todas las expresiones de la comunidad Politécnica.

Por otra parte, con la finalidad de permear una cultura de equidad en su comunidad estudiantil y laboral, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer a través de actividades de sensibilización en temáticas de género y de respeto a la diversidad.

Las 90 redes de género de las escuelas, centros y unidades de esta casa de estudios, encabezadas por la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG), se unieron en 9 grupos, según su ubicación geográfica, para llevar a cabo la jornada denominada Activismo 11-8, misma que inició el 11 de febrero con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y concluyó este 8 de marzo.

Con conferencias, mesas redondas, cine debates, exposiciones de carteles y distribución de materiales gráficos, se abrieron oportunidades de análisis, reflexión, diálogo y difusión en torno a los temas derechos sexuales y reproductivos; las niñas y la ciencia; ciberviolencia (acoso escolar); comportamiento de riesgo entre hombres; violencia sexual en internet y riesgo de trata; responsabilidad compartida en el hogar y crianza de hijas/os; igualdad y no discriminación laboral; diversidad sexual, y mujeres en la ciencia.

En una sesión de confidencias personales, Norma Patricia Muñoz Sevilla, científica del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD); Cinthya Ordaz Pichardo, investigadora de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH); Nubia Elizabeth Segundo Flores, Premio Nacional del Deporte 2016 y María Alejandra Villegas Palacios, maestra en Activación Física, compartieron sus motivaciones, etapas escolares, trayectorias profesionales, entornos familiares y aspiraciones para impulsar un mejor país.

En el auditorio de la Coordinación General de Servicios Informáticos, el representante de la Defensoría de los Derechos Politécnicos, Luis Miguel Rivero López, abordó el tema Igualdad y no discriminación laboral. Indicó que en México existe todavía una brecha en los ingresos de hombres y mujeres, además de que estas últimas sufren discriminación por estar casadas y tener hijos, en ese sentido, instó a reflexionar en torno a las prácticas equitativas que se deben incorporar en los centros de trabajo.

Una mezcla de experiencias emitidas a través de videos y cortometrajes, así como la plática de Irene Camacho Rivera, especialista de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), sirvieron para trasmitir el mensaje a los jóvenes del peligro que acecha en las redes sociales.

En el auditorio “Lenin”, de la Escuela Superior de Economía (ESE), la ponencia Trata de personas y navegación segura en internet, la especialista informó que la trata se considera el tercer negocio más lucrativo en el mundo, después del tráfico de drogas y armas.

En la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) se realizó la actividad ¿Qué es la diversidad sexual? en la que representantes de “Dilo, escuelas incluyentes” y de la Asociación “Cambiando tu vida” hicieron recomendaciones para construir espacios educativos más inclusivos y seguros para las personas de la diversidad sexual.

De igual forma, en el auditorio de la Secretaría de Gestión Estratégica se llevó a cabo el cine debate Responsabilidad compartida en el hogar y crianza de hijas/os. Se proyectó una serie de videos con esta temática para que los participantes reflexionaran en torno a los alcances, limitantes y retos que tienen ambos sexos con relación al tema.

En convivencia con científicos y divulgadores, padres de familia de los centros de Desarrollo Infantil (Cendi) entraron en contacto con la ciencia, de manera divertida y atractiva, en el Planetario “Luis Enrique Erro”. Los asistentes comprendieron la importancia de prestar atención a las inquietudes de las niñas y los niños, porque mediante las preguntas y dudas inicia la aventura científica.

Los astrónomos Isaura Fuentes Carrera y Wilder Chicana Nuncebay, así como los comunicadores Rocío Oliva Ledesma Saucedo y Daniel de la Torre Guzmán motivaron a los asistentes a guiar a sus hijos, desde la etapa preescolar, por las áreas científicas.

Con la ponencia magistral El andar de la mujer en la ciencia, dictada por la astrónoma y profesora titular de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), Isaura Fuentes Carrera, concluyó la jornada Activismo 11-8 en la celebración del Día Internacional de la Mujer. La especialista presentó la historia de féminas de todo el mundo que realizaron grandes aportaciones a la ciencia a pesar de los obstáculos que afrontaron.

AM.MX/fm

The post Permanente disposición al diálogo: IPN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Flexibilidad con aranceles? Sí, pero solo a ‘verdaderos amigos’: Trump

Siguiente noticia

Cultura cooperativa, sustentada en sus mujeres

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Cultura cooperativa, sustentada en sus mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

Capitán Sol y el petróleo fantasma

Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

Sheinbaum: en medio de Maduro, Peña Nieto y la Marina

Inútil esfuerzo por evitar que podredumbre en 4T se conozca, es tanta que…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.