• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Permiten acciones del Gobierno de la República que la Nueva Escuela Mexicana tenga la equidad y excelencia como pilares: SEP

Redacción Por Redacción
5 enero, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los dos años de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, muchas cosas positivas han ocurrido en la Educación Pública del país, y que permitieron brindar a la Nueva Escuela Mexicana dos grandes pilares: equidad y excelencia, señaló el Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.

En su mensaje virtual para la XXXII Reunión de Embajadores y Cónsules (REC2021), encabezada por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, recordó que ahora se tiene todo un nuevo cuerpo normativo en donde, partiendo de una modificación al Artículo Tercero Constitucional, se expidieron leyes reglamentarias en materia de Educación; leyes para la carrera de las maestras y los maestros, así como para el funcionamiento de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).

Abundó que este marco normativo se va a complementar, si así lo aprueba la Cámara de Diputados, con la Ley General de Educación Superior, que se aprobó, históricamente en la Cámara de Senadores, sin abstenciones ni votos en contra.

Moctezuma Barragán detalló que, como parte del pilar de la equidad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa programas para la educación muy poderosos, como es el caso de La Escuela es Nuestra, que entrega recursos, de manera directa a un comité de madres, padres, maestras, maestros y alumnos, para mejorar su escuela en lo que ellos decidan.

Igualmente, indicó que el programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, también ha sido muy importante, ya que alrededor de 11 millones de estudiantes reciben una beca para fortalecer su capacidad de estar en la escuela, de transportarse, de alimentarse y esto también es algo muy importante para el concepto de equidad.

A esto se suma el hecho de haber agregado en la Constitución el término de inclusión, lo que se está reflejando en los programas de Educación Indígena, en donde ya se utilizan 22 lenguas originarias para transmitir por radio los programas de Aprende en Casa; además de los importantes esfuerzos que se realizan en Educación Especial.

Moctezuma Barragán detalló, también, los avances que se han tenido en la revaloración del magisterio donde, de acuerdo con una encuesta realizada en 2018, de entre 10 diversas profesiones, la maestra y el maestro estaban en último lugar, y actualmente, esa misma encuesta señala que los docentes ya se encuentran en el primer lugar.

Reconoció la importancia de este hecho que, gracias a la experiencia que han tenido las madres y padres de familia con el programa de educación a distancia Aprende en Casa, se han dado cuenta de la importancia que tienen las maestras y los maestros y de por qué son insustituibles.

De esta manera, expuso, hoy se tiene un modelo que coloca al centro de todos estos esfuerzos educativos a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Moctezuma Barragán recordó que, ante la pandemia, la dependencia a su cargo, generó frente al cierre de escuelas, un programa muy robusto, en muy poco tiempo, de educación a distancia, que es una educación híbrida, porque tiene televisión, internet, radio y cuadernillos de CONAFE, que apoyan a la base de todo que son los Libros de Texto Gratuitos.

En este sentido detalló que por televisión son 22 millones de niñas y niños que la tienen como medio de aprendizaje, de éstos, 8.5 millones lo hacen por televisión abierta y 7.5 millones por televisión de paga.

Mientras que 6 millones de usuarios lo hacen mediante el gran acuerdo que se tuvo con estaciones de radio y televisión locales; asimismo, otros 7 millones lo hacen por internet y 1.5 millones adicionales estudian en cuadernos que se repartieron a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

Puntualizó que todo este esfuerzo llega a 30 millones de alumnas y alumnos, pero lo más sobresaliente de todo, es que la mayoría de las maestras y los maestros, el 95 por ciento de ellos, tienen contacto con sus alumnas y alumnos cuando menos, dos veces por semana.

Agregó que México, en educación, entró de lleno a la educación digital, algo que llegó para quedarse.

Este programa, implementado por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, también motivó a los adultos, a las abuelas y abuelos, a terminar su Primaria, Secundaria, y a formalizar sus estudios a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

De esta manera recordó que “cuando regresemos, vamos a regresar a un modelo mixto; a un modelo en donde va a haber tanto el trabajo escolar frente a grupo, como la educación vía electrónica, ya sea televisión o internet”.

Finalmente, recordó que este año la SEP cumple 100 años que se celebrarán el 3 de octubre, como la celebración de un concepto que tuvo José Vasconcelos de llevar la educación a todos los rincones del país con una cobertura al 100 por ciento, buscando que siempre sea de excelencia y de calidad.
AM.MX/fm

 

The post Permiten acciones del Gobierno de la República que la Nueva Escuela Mexicana tenga la equidad y excelencia como pilares: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El presupuesto, para el cochinito electoral

Siguiente noticia

Proponen elevar penas por extorsión cuando la víctima sea comerciante formal o informal

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Proponen elevar penas por extorsión cuando la víctima sea comerciante formal o informal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.