• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Persistente caída del crédito bancario

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

En octubre cayó 2.5% en términos reales, su peor nivel desde abril de 2010

Verdaderamente preocupante: el crédito bancario al sector privado no financiero continúa cayendo, al grado de que, en octubre, se contrajo 2.5% en términos reales, su peor nivel desde abril de 2010. Por supuesto, Creemos que la incertidumbre continuó pesando sobre el crédito empresarial; en especial ante la falta de un camino claro hacia adelante, lo que podría estar induciendo que las empresas detengan sus decisiones de gasto en capital. Esto es contrario a lo que vimos al inicio de la pandemia, cuando el choque parecía ser transitorio y ante el paro de actividades. Esto las llevó a utilizar sus líneas de crédito para hacer frente a sus costos fijos y mejorar su posición de liquidez.

En el detalle, 9 de 13 sectores mostraron un desempeño más débil en comparación con septiembre, destacando minería (-13.8% desde -5.5%), alojamiento (14.6% desde 21.5%)y transporte (-0.2% desde 3.6%). Cabe señalar que estos sectores están entre los más golpeados por la pandemia, como se evidenció en el desempeño del PIB. Por el contrario, algunos de los que mostraron mejorías fueron ‘otros’ servicios (16.1% desde 10.7%) y construcción (-14.2% desde-16.1%). La vivienda de hecho se aceleró a 4.7%desde 4.6% en septiembre. Al interior, el rubro de interés social se debilitó aún más (-14.4%), mientras que el sector residencial resultó prácticamente sin cambios, en 6.1%. El crédito al consumo cayó 10.0%, su peor nivel des de abril de 2010.Todos los grandes rubros empeoraron, destacando fuertes caídas en tarjetas de crédito (-12.5%), créditos personales (-19.5%) y otros (-18.0%). Mientras tanto, los bienes duraderos (-1.6%) –con cierto soporte de otros (+23.2%)–y la nómina (-6.4%) presentan un mejor desempeño en el margen.

En opinión de analistas de Banorte, sigue pesando, y mucho, la extensión en la incertidumbre, nublando las condiciones de empleo –a pesar de una recuperación adicional en el mes– lo que sigue siendo un factor relevante detrás de las decisiones de gasto de las familias. En este sentido, es probable que la demanda de crédito siga débil hacia adelante, situación que podría prevalecer hasta no ver una recuperación sustancial en los puestos de trabajo, incluso siendo necesario superar los niveles previos a la pandemia.

Celebra Viva Aerobus su 14 aniversario con un crecimiento del 10% respecto a diciembre 2019.

La aerolínea de bajo costo ofrece 128 rutas este fin de año (103 nacionales y 25 internacionales), un aumento de nueve rutas en comparación con las operadas al término del 2019. Así, Viva Aerobus operará nuevas rutas desde la Ciudad de México a Ciudad Obregón, Durango, Los Mochis y Chicago. Asimismo, se reactivan las rutas regulares desde Mexicali a Guadalajara y Monterrey, desde Guadalajara a Houston y Culiacán, los vuelos Ixtapa Zihuatanejo – Ciudad de México, entre otras; así como las de temporada Monterrey – Los Ángeles y Cancún – Newark, y las que conectan a Chicago O’Hare con Guanajuato, Monterrey, Morelia y Zacatecas. Los nuevos vuelos desde la Ciudad de México forman parte de las 20 rutas anunciadas por Viva durante la emergencia sanitaria. Esta expansión en el portafolio de rutas de Viva, se vio acompañada de la ampliación de la flota de la aerolínea, toda vez que en el transcurso del 2020 Viva Aerobus ha recibido 5 aeronaves nuevas: 3 Airbus A321neo y 2 Airbus A320neo, alcanzando un total de 41 aviones. De esta manera, Viva se prepara para la gradual reactivación de la industria con la flota más joven de México, cuya tecnología de vanguardia garantiza seguridad y bienestar.

Clara recuperación del sector hotelero durante septiembre.

La ocupación hotelera continuó recuperándose en septiembre al registrar un nivel de 22%, aún por debajo del 51% registrado en el mismo mes del año anterior, pero superior al 19% mostrado en el mes previo. A nivel regional, la mayor ocupación hotelera se registró por tercer mes consecutivo en la Región Noroeste (32%). Dicho resultado fue 34%-pts. inferior al registrado en el mismo trimestre del año anterior, aunque 4%-pts. superior al mostrado en agosto. En lo que va del 2020 la región registra una ocupación de 29%

Por su parte, la Región Peninsular registró la menor ocupación hotelera en las regiones que contempla nuestro análisis (19%), todavía muy por debajo del 52% mostrado en septiembre del año pasado. Sin embargo, con respecto a agosto, la ocupación en la región avanzó 4%-pts. En el acumulado del año, la región muestra una ocupación de 26%

Por estados, Sinaloa exhibió la mayor ocupación hotelera en el país por segundo mes consecutivo (45%). A pesar de ello, esta cifra se ubicó 23.7%-pts. por debajo de la registrada en el mismo mes del anterior. Asimismo, con respecto a agosto, la ocupación disminuyó en 4%-pts. No obstante, en los primeros 9 meses del año la región registra una ocupación de 29%

En este mismo contexto, con sólo 10% de ocupación hotelera en el mes, Tlaxcala se colocó como la entidad con menor ocupación en el país por segundo mes consecutivo. Este resultado fue 28.7%-pts. menor al registrado en septiembre de 2019, pero superior al 9% presentado en el mes previo. No obstante, en lo que va del 2020, la entidad acumula una ocupación hotelera de 15%, significativamente menor al 52% registrado en el mismo periodo del año anterior

The Vegetarian Butcher, propiedad de Unilever, proveerá a Burger King la hamburguesa vegetal.

Un año después de la alianza establecida con Burger King en Europa, Medio Oriente y África, The Vegetarian Butcher, propiedad de Unilever, proveerá su carne a base de plantas para la Whopper® Vegetal, comenzando hoy, con el emocionante lanzamiento en 201 restaurantes Burger King en México. Unilever Food Solutions, una unidad de negocios de Unilever que desarrolla soluciones de productos y servicios para profesionales de la gastronomía e industria restaurantera, está formando una sociedad con Burger King para llevar la Whopper® a base de plantas, a diferentes países de América Latina. “En Unilever, estamos muy entusiasmados de ampliar nuestra asociación con Burger King. La Whopper® Vegetal ofrece a los amantes de la carne una opción deliciosa que se cocina y sabe a carne de res, pero que es 100% hecha a base de plantas”, dice Adelma González, Directora General de Unilever Food Solutions México y Norte de Latinoamérica. La hamburguesa que da vida a la Whopper® Vegetal fue desarrollada específicamente pensando en los flexitarianos: amantes de la carne. La Whopper® Vegetal fue creada por The Vegetarian Butcher. esta marca nació hace 10 años cuando su fundador Jaap Korteweg, un agricultor de novena generación, amante de la carne, decidió volverse vegetariano tras el brote de peste porcina. Para satisfacer su necesidad de carne, decidió comenzar a desarrollar su propia solución a base de plantas; naciendo The Vegetarian Butcher.

Alianza financiera entre BBVA México y Volvo Car México

Las empresas anunciaron una alianza para que el banco funja como Volvo Car Financial Services. De esta manera, los clientes de Volvo Car México podrán financiar su compra mediante la Banca Automotriz BBVA México, contando con el más amplio portafolio de productos financieros en el mercado automotriz para personas físicas y morales de acuerdo con sus necesidades. Víctor Rojas, Director de la Banca Automotriz de BBVA México, destacó la agilidad y rapidez con la que se consolidó esta alianza, ya que se concretó en menos de tres meses sin importar la contingencia por la pandemia de COVID-19.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Deontología de la prensa y las redes sociales II/V

Siguiente noticia

Y apareció el jefe de la Banda

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Y apareció el jefe de la Banda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.