• Aviso de Privacidad
miércoles, enero 27, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Deontología de la prensa y las redes sociales II/V

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2020
en Gregorio Ortega Molina
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Puede un órgano informativo corregir la plana a políticos de todo nivel? Naturalmente que sí, es un deber, una obligación, pues el buen periodismo defiende los intereses de la sociedad, los valores de los grupos minoritarios, la vida de los perseguidos. ¿De qué manera pueden defenderse los desempleados o los migrantes abusados por las autoridades?

A Ignacio Morales Lechuga,
Priscilla Pacheco Romero y
José Manuel Cuéllar Moreno

Gregorio Ortega Molina

 

Siempre he creído que si el periodismo tuviera perfectamente definida su deontología y los que a él nos dedicamos ejerciéramos la profesión sin filias ni fobias, las comisiones de derechos humanos serían innecesarias. No hay mejor defensa contra los abusos de poder que la libertad de expresión y la difusión responsable de información.

Si los integrantes de los tres poderes tienen un mandato constitucional, los periodistas lo tenemos ético y moral, ajeno a la prédica desde el poder, distante de la simulación política. ¿Pueden ajustarse los propietarios de los medios a este compromiso con la sociedad? ¿Podrán anteponer los intereses de los consumidores de información a los suyos? ¿Tendrán el carácter para confrontar de manera legal y abierta al poder?

También hemos de observar lo que sucede enfrente, para poder servir a la sociedad, porque los supuestos servidores públicos, los integrantes del gabinete legal y ampliado, los defensores del pueblo en el Congreso, los jueces y magistrados, consideran que todo lo que dicen es información que vale oro y debe ser difundida como tal. ¿Es válido hacer oídos sordos a lo que a todas luces es mentira, pero que los hombres de poder, los directores de relaciones públicas y prensa te venden como verdad revelada? No le demos vueltas, lo mismo sucede con los responsables del poder espiritual o de las fuerzas económicas que mueven los intereses y las pasiones de los seres humanos.

En las dictaduras, en los gobiernos totalitarios de un solo hombre, construyen su verdad sobre mentiras cotidianamente repetidas. La literatura de Leonardo Sciascia hace una clara descripción de esa impostura que se asienta como realidad. En El contexto y en El archivo de Egipto se nos muestra de lo que son capaces mujeres y hombres con tal de sostenerse en un poder que corrompe y destruye y sólo satisface a quienes lo ejercen.

Se supone que los jefes de información de los medios informativos tienen el pulso de los acontecimientos, más ahora que cuentan con la posibilidad de tener imagen y data en tiempo real; es decir, salvo los secretos de Estado, saben lo que sucede y tienen la responsabilidad y la obligación de cuestionar a los actores políticos, o de plano ignorarlos en beneficio de un bien general.

Cuando los directivos de las televisoras estadounidenses deciden dejar de transmitir una declaración en vivo del presidente de esa nación, es porque con los datos que tienen en sus manos saben que miente el emisor de información, que difundirla hace daño. Su proceder no fue en contra de la libertad de expresión, sino en defensa de la legalidad.

¿Puede un órgano informativo corregir la plana a políticos de todo nivel? Naturalmente que sí, es un deber, una obligación, pues el buen periodismo defiende los intereses de la sociedad, los valores de los grupos minoritarios, la vida de los perseguidos. ¿De qué manera pueden defenderse los desempleados o los migrantes abusados por las autoridades? Sólo a través de la prensa.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La alcaldesa de Los Cabos no ve y no oye

Siguiente noticia

Persistente caída del crédito bancario

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: INE, Ejecutivo, Constitución

27 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elogio de Trump le traerá mal fario

26 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Se ponen las botas y calan las bayonetas

25 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Congreso florero

22 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Por qué teme a las mujeres?

21 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Se le arrugó el cuero con el outsourcing

20 enero, 2021
Siguiente noticia

Persistente caída del crédito bancario

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La próxima semana México recibe vacuna Sputnik V para inmunizar a personas adultas mayores

Por Redacción
26 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Reporta la Secretaría de Salud más de 150 mil muertos desde el inicio de la pandemia

Por Redacción
26 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México recibirá 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V: López-Gatell

Por Redacción
26 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Utilizar Outsourcing para la distribución de vacuna contra Covid, recomienda la OMS

Por Redacción
26 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Adolfo Ríos irá por la presidencia municipal de Querétaro

Por Redacción
26 enero, 2021
0

QUERÉTARO.- Por segunda ocasión, el exfutbolista Adolfo Ríos competirá  electoralmente para ser presidente municipal de la ciudad de Querétaro, pero...

Kansas City Chiefs y Tampa Bay Buccaneers jugarán el Super Bowl LV

Por Redacción
25 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Super Bowl LV ya tiene a sus dos invitados para el 7 de febrero en el...

Confirma Real Madrid que Zinedine Zidane tiene Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0

MADRID, ESPAÑA.- La cuenta oficial del Real Madrid informó a través de un comunicado que el entrenador del equipo, Zinedine...

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

JUSTICIA

Alerta la AMESP por fuerte incremento este año de robo de identidad y fraudes cibernéticos

26 enero, 2021

Congelan las cuentas de Roberto Borge

22 enero, 2021

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

ÍNDICE POLÍTICO: Los jóvenes falangistas de la 4T (mal) llamados Siervos de la Nación

Los jóvenes falangistas de la 4T (mal) llamados Siervos de la Nación

La 4T nos hunde, México, cada día más pobre

Ante el temor de perder, Morena apuesta su resurrección a los programas sociales

Siempre estuve “enamorado” del hombre alto y delgado de “B.B.”

La Costumbre del Poder: INE, Ejecutivo, Constitución

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.