• Aviso de Privacidad
martes, agosto 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perspectivas económicas de México: HR Ratings baja a negativa su evaluación

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La agencia calificadora HR Ratings ha cambiado la perspectiva de la deuda soberana de México de estable a negativa, un movimiento que refleja preocupaciones sobre el crecimiento económico del país en los próximos años.

A pesar de este cambio, HR Ratings mantuvo la calificación de largo plazo en BBB+, lo que significa que México sigue en el grado de inversión.

Este ajuste se debe a un deterioro en las proyecciones de crecimiento económico, que ahora se estima en un 1.4% para 2024 y un 1.1% para 2025.

Estas cifras son significativamente más bajas que las expectativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que proyecta un crecimiento del 2.1% y 2.3% para esos mismos años.

“La desaceleración económica se atribuye a la actividad industrial negativa y a una menor demanda externa”, explicó HR Ratings.

La agencia también advirtió sobre el aumento de la proporción de deuda neta respecto al Producto Interno Bruto (PIB), proyectando que alcanzará el 52.24% en 2024 y podría llegar al 54% en 2025. Este incremento se relaciona con un déficit fiscal persistente y la depreciación del peso frente al dólar.

Además, HR Ratings expresó su preocupación por los riesgos comerciales asociados a un posible cambio de administración en Estados Unidos en enero de 2025, lo que podría impactar negativamente en el desempeño económico de México.

“Posibles medidas proteccionistas podrían afectar nuestra relación comercial y, por ende, al sector manufacturero”, advirtió la calificadora.

A pesar del cambio en la perspectiva, la SHCP ha aclarado que esto no implica una rebaja en la calificación crediticia del país.

En un comunicado, la Secretaría explicó que este ajuste es una medida precautoria ante el balance de riesgos realizado por HR Ratings, que ha modificado su perspectiva debido a menores expectativas de crecimiento y desafíos en la consolidación fiscal.

►La entrada Perspectivas económicas de México: HR Ratings baja a negativa su evaluación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Adrián LeBarón lanza crítica a Sheinbaum: ‘La negligencia de las autoridades es complicidad»

Siguiente noticia

María Corina Machado llama a la acción: ‘Estemos listos para el cambio en Venezuela»

RelacionadoNoticias

Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Siguiente noticia

María Corina Machado llama a la acción: ‘Estemos listos para el cambio en Venezuela»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Beatriz dice “¡Me escondo del macuspano!”

Índice Flamígero.- Inseguridad: tenue línea entre políticos y delincuentes

Hundidos en los contrasentidos cuatroteros

Alito, el talón de Aquiles de Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.