• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perspectivas económicas en México: Desafíos y proyecciones para 2024

Redacción Por Redacción
19 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-En el marco del foro «Panorama Económico y Político de México 2024», expertos coincidieron en señalar que México enfrenta un escenario desafiante para mejorar su situación económica. Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, subrayó la necesidad de un periodo prolongado, aproximadamente cuatro décadas, para alcanzar un nivel económico más próspero y equitativo.

Según Arredondo, el desempeño económico del país en 2023 quedó por debajo de las expectativas, situándose en alrededor del 2 por ciento de crecimiento. Esta proyección, que refleja un panorama menos optimista de lo anticipado, plantea interrogantes sobre las estrategias económicas a implementar.

En la evaluación de Everardo Elizondo, exsubgobernador del Banco de México, se destacó la desaceleración económica, la fragilidad institucional, la desigualdad de ingresos y la actividad económica ilícita como factores influyentes en el crecimiento económico proyectado para 2024, estimado en un modesto 2.2 por ciento.

Jorge Castilla, Managing Director de Accenture México, anticipó una inminente revolución en la manufactura, la denominada «manufactura 4.0», donde las cadenas de suministro integrarán tecnologías de la nube y modelos avanzados de Inteligencia Artificial (IA). Además, Castilla señaló la importancia del talento y la educación, destacando la necesidad de una mayor capacitación en habilidades tecnológicas para aprovechar plenamente las oportunidades.

En cuanto a las proyecciones gubernamentales, el presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó un crecimiento del 3.5 por ciento tanto para 2023 como para 2024. Sin embargo, la comunidad experta expresó ciertas reservas respecto a estas estimaciones, destacando la complejidad del contexto electoral y las incertidumbres económicas.

La primera estimación del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2023 será publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el próximo 30 de enero. Este informe ofrecerá una evaluación más detallada del rendimiento económico del país hasta el tercer trimestre de 2023, donde se registró un aumento anual del 3.4 por ciento, en comparación con el 3.9 por ciento observado en 2022. La atención se centra ahora en cómo se alinearán estas cifras con las expectativas planteadas por las autoridades gubernamentales.

jam

►La entrada Perspectivas económicas en México: Desafíos y proyecciones para 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Se complica reelección de Juan Zepeda al Senado por señalamientos de «mal manejo de recursos»

Siguiente noticia

Hallazgo de mineros en Pinabete: Progresos en la tarea de rescate

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Hallazgo de mineros en Pinabete: Progresos en la tarea de rescate


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.