• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pese a mala semana por efecto coronavirus, el peso libró enero

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El peso cerró la semana con una depreciación acumulada del 0.15%, afectado por la aversión al riesgo por parte de los inversionistas, luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró estado de emergencia por el coronavirus, principalmente.

En sucursales bancarias, el billete verde se ofertó este viernes en 19.15 unidades; mientras que al mayoreo se cotizó en 19.86 pesos.

De acuerdo con el análisis del Banco Base, la debilidad del peso en la segunda mitad de enero se debió principalmente al coronavirus de Wuhan, China, pues en la mayoría de las sesiones se observó una mayor percepción de riesgo en los mercados financieros globales, elevando la especulación en contra de las divisas de economías emergentes como el peso mexicano.

“El nerviosismo se debe a que se ha observado un rápido crecimiento en el número de contagios y una tasa de mortalidad cercana al 2%, lo que ha llevado al gobierno de China, a la par de otros gobiernos y de varias empresas, a tomar medidas para evitar la propagación del virus. Se espera que dichas medidas afecten el crecimiento económico principalmente de China”, señaló.

La divisa mexicana también se vio impactada, en menor medida, por el dato dado de crecimiento económico del 2019 que fue de -0.1% según dio a conocer Apro.

Dicha cifra fue la primera contracción para un año completo desde 2009. Al interior, las actividades primarias y secundarias se contrajeron a tasas trimestrales de 0.9% y 1.0%, respectivamente, mientras que las actividades terciarias crecieron en 0.3%.

“Aunque el mercado ya anticipaba un dato desfavorable, la publicación fue una confirmación de que la caída de la inversión, y la desaceleración de las inversiones y el consumo, tuvieron un efecto negativo sobre el crecimiento durante todo el año”, acotó el análisis.

La siguiente semana los mercados seguirán atentos a la publicación de información económica relevante a nivel global, así como la inflación en México. No obstante, los participantes del mercado seguirán atentos al avance del coronavirus en China, evaluando el impacto económico de las medidas de contención que se han implementado.

En enero, el peso la libró

A lo largo del mes, el peso tuvo una apreciación moderada de 0.35% o 6.5 centavos, cotizando alrededor de 18.86 pesos por dólar.

Durante la primera mitad del mes, explicó el Banco Base, el tipo de cambio bajó hasta un mínimo de 18.6459 pesos, debido a las altas tasas de interés en México frente a tasas en economías avanzadas, al optimismo por la firma del acuerdo comercial fase uno entre China y Estados Unidos, y a la aprobación del T-MEC en el Senado estadunidense.

La estabilidad del peso también se debió a que durante 2019 la deuda pública como porcentaje del PIB se mantuvo estable, bajando 0.2% con respecto a 2018 y ubicándose en 44.7%.

 

jvg

 

Noticia anterior

Hacienda tiene “otros datos” y deja su perspectiva de crecimiento en 2%

Siguiente noticia

El aparatoso traslado de “El Lunares”: Cóndor, Rino y más de 20 patrullas y motos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El aparatoso traslado de “El Lunares”: Cóndor, Rino y más de 20 patrullas y motos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.