• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pese al anuncio de fin de pandemia de Covid-19, sus estragos continúan en México: Jorge Romero

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, afirmó que, pese al anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que informa la conclusión de la pandemia por Covid-19 a nivel mundial, los efectos del coronavirus continúan persistentes en nuestro país en sectores como la economía, la salud y la educación; elementos sumamente sensibles para la vida social y política en nuestro país.

En un comunicado, lamentó que fuera un gobierno tan ineficaz el que dirigiera el país en uno de los peores momentos de su historia, pues la situación pudo haber sido significativamente mejor en todos los sentidos.

Romero Herrera recordó que los gobiernos locales panistas en distintos estados y municipios hicieron la diferencia.

“Durante la pandemia que causó el virus de Covid-19 observamos situaciones en las que el gobierno debió haber tomado el control de la situación, de forma muy distinta estoy seguro de que había forma de que las cosas resultaran mejor para los millones de mexicanos y mexicanas.

«Nuestro país apoyó, con tan solo 0.7 por ciento de su PIB en estímulos económicos durante la pandemia, lo cual implicó que no hubiese un soporte suficiente que lograra evitar el cierre de negocios o el desempleo en que cayó la economía de nuestro país”, sostuvo.

“No hay un solo sector en México que no se haya visto afectado por la pandemia en nuestro país: el social exigía, a gritos, una mayor actividad y apoyo del gobierno; al igual que el económico y educativo, entre muchos otros más.

«Simple y sencillamente ¿qué es lo que pedían? Mayores atenciones al campo, la educación y la producción en México, pero a cambio, recibieron el desprecio e inacción de las autoridades pese a que en la oposición exigimos el regreso del Popular, de las Estancias Infantiles, y la creación de un Seguro de Desempleo; mismas propuestas que fueron ignoradas.

«Además de que, por cierto, en este periodo hemos propuesto un Fondo de Emergencia contra la Inflación, ante el alza histórica de precios, y también fue ignorado por una administración indolente, ideológica e ineficaz”.

El líder parlamentario acusó que la evidente señalización de las cifras que trajeron consigo los estragos de la pandemia en nuestro país permiten atestiguar que las autoridades económicas, financieras, educativas y sociales actuaron demasiado tarde.

“En México, el Covid-19 trajo consigo una disminución en la esperanza de vida de 75 a 71 años; dicha situación evidencia que la 4T ha disminuido la esperanza de vida en nuestro país en cuatro años.

«Además, cientos de miles de niñas y niños quedaron varados en el rezago educativo que implicó la pandemia, sumados a los millones de mexicanos y mexicanas que cayeron en pobreza o pobreza extrema y aún no han podido salir de ahí”.

Romero Herrera mencionó que el PAN seguirá alzando la voz para defender a los sectores más vulnerables de la Ciudad de México y de nuestro país, que llevan años solicitando respaldo de las autoridades para poder continuar realizando las acciones que otorgan u otorgaban sustento a sus familias.

“México fue uno de los países que menos apoyo brindó a su población en Latinoamérica durante la pandemia, según medios periodísticos e informativos.

«Contrario a la experiencia internacional de $1,200 dólares brindados a su población por Estados Unidos durante la pandemia; en México se brindaron créditos clientelares y a cuentagotas.

«Además, en nuestro país se ha registrado un lamentable y tristísimo exceso de mortalidad de 758 mil 826 personas.

«Estas desafortunadas cifras colocaron al Covid-19 como la primera causa de muerte en el país, en el periodo que ocupó los momentos más críticos de la pandemia”, señaló.

El líder parlamentario finalizó asegurando que él y su bancada continuarán luchando por mejorar la calidad de vida en nuestro país, al tiempo que reiteró el llamado al Gobierno Federal a no tomar decisiones ideológicas y solucionar estos problemas con la opinión de expertos, sociedad civil y oposición.

jpob

►La entrada Pese al anuncio de fin de pandemia de Covid-19, sus estragos continúan en México: Jorge Romero se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

INE puede generar medidas para tener procesos más limpios, sin embate del crimen organizado: Rubén Moreira

Siguiente noticia

Lamenta AMLO la muerte de la activista Concepción Calvillo

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Lamenta AMLO la muerte de la activista Concepción Calvillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.