• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PGR cuadrilla de malhechores

Redacción Por Redacción
27 enero, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuan poco se honra en ésta Cuarta Transformación de la Nación a la justicia, así lo demuestran las vejatorias obstrucciones efectuadas por la Fiscalía General de la República, que a cada paso cierra el camino que a la justicia conduce. México no puede mirar a la cara la verdad de la narco-política. La veracidad y la certeza en ese rubro no extrañan, ni tienen cabida en el territorio de la República si no llevan el visto bueno de Andrés Manuel López Obrador. La poca importancia de la justicia da pauta a efectuar una severa vigilancia de ella y se puede decir sin equívoco alguno que esa prolijidad es mayor que la que se le da a las drogas que circulan libremente protegidas por cierto narco-político.

La omisión del actuar de Alejandro Gertz Manero constituye así, lisa y llanamente, un régimen de proteccionismo, inmunidad e injusticia, a fin de no perjudicar la muy lucrativa producción nacional de la narco-delincuencia política.

Las voces de la abogacía independiente de México y múltiples medios de información así lo confirman.

Eso es lo que no quiere nuestro País y el pueblo así lo confirma.

Por ello el Gobierno de la República Mexicana, hoy más que nunca, debe de actuar, “menos politiquería y más justicia”, no es concebible que en un País como el nuestro se permitan tales clases de aberración política y jurídica.

No resulta ser ni políticamente lícito ni jurídicamente racional expresar, como lo expresan ciertos Siervos de la Nación que esas omisiones no resultan ser perversiones. Debido a esa estúpida politiquería, nuestras instituciones de procuración e impartición de justicia se han convertido en un repertorio de desconfianza.

No se puede, ni tampoco se debe obviar un realidad, por terrible que ésta sea, si desde la cúpula del poder de ciertas instituciones de procuración y administración de justicia en el pasado se criaron innegables tipos de pactos mediante los cuales se crearon alianzas con la narco-delincuencia, organizándola, financiándola y sosteniéndola, ello fue porque se contaba con la permisibilidad o complicidad de amplios sectores de estamentos políticos e instituciones. Fue también porque dichos políticos confiaban -porque podían confiar- en la inhibición, omisión o parálisis de los órganos e instituciones formalmente encargadas de combatirla.

La justicia tiene ahora la palabra, cuenta con la oportunidad de indagar, verificar, acusar, procesar, condenar y encarcelar al delincuente que propició tal desmán, toda vez que el poder criminal no debe de quedar impune, debe de triunfar la Constitución, la ley, la Justicia sobre la indecencia de esos muchos cuyas togas sucias se mancharan de felonía, convirtiendo a nuestra Procuraduría General de la República y ahora Fiscalía General de la Federación en una cuadrilla de malhechores.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Enchuladísima

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: La militarización también es fiscal, llegó para quedarse

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Fatal asesoramiento

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: La militarización también es fiscal, llegó para quedarse


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.