• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide AMLO a legisladores avalar iniciativa para extinguir fideicomisos

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,hizo un llamado a los legisladores en el Congreso de la Unión para avalar la iniciativa para extinguir fideicomisos. Afirmó que cineastas e investigadores seguirán contando con su apoyo.

“Pedirle a los legisladores que nos ayuden con las dos iniciativas que enviamos, una para extinguir fideicomisos porque era un abuso, se usaba dinero de manera discrecional, para eso creaban los fideicomisos y desde luego había corrupción. Esto no significa que se van a quedar sin apoyo los cineastas, los investigadores, no. Van a seguir recibiendo su apoyo, nada más que los vamos a entregar de manera directa… Calculamos que son 250 mil millones de pesos regados en fideicomisos”, instó AMLO en conferencia mañanera.

El presidente López Obrador sostuvo que los antiguos beneficiarios recibirán los recursos de manera directa y sin intermediarios, por lo que instó al Congreso, cuya mayoría es morenista a eliminar los fideicomisos.

Esto significaría la extinción de 44 fideicomisos dirigidos a la ciencia, investigación, artes y el cine, “Es dinero que está ahí, alrededor de 250 mil mdp, un punto del PIB para los tecnócratas, imagine cuánto nos ayuda”.

López Obrador (AMLO) apuntó que emprende una lucha contra la corrupción entre investigadores y negó un recorte al sistema de centros públicos de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pese que instituciones como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) sufren un recorte del 75% en su gasto operativo para el resto del año.

“Es que no hay tal recorte, el decreto establece de que no se va a suspender a nadie, nadie va a perder su trabajo, ningún trabajador al servicio del estado, eso es parte del decreto. Se van a seguir entregando los apoyos de manera directa. Es el caso de las escuelas, y de los mismos investigadores”, dijo López Obrador ante la pregunta expresa de cómo afectarán los recortes presupuestarios a los investigadores del CIDE y del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

El mandatario refirió que antes el dinero que se destinaba al mantenimiento de las escuelas se enviaba a través de intermediarios y no llegaba a sus receptores finales. De esta cuenta, la administración actual ha decidido realizar entregas directas, como es el caso de los 50,000 comités de padres de familias de las escuelas, encargados de rehabilitar las instalaciones. Un mecanismo similar será implementado para las becas del Conacyt, Instituto Mora y los investigadores, adelantó.

“Saben ustedes que a un investigador le dicen te ganaste un premio, vas a tener además de tu ingreso, de tu beca, diez mil pesos más. Pero lo tienes que utilizar para comprar una computadora, casi les dicen la marca y a donde tiene que comprar y comprobar todo. Eso se va a simplificar”, dijo López Obrador.

“Te toca tanto, no te lo vamos a administrar nosotros. Vamos a trabajar todos. Nadie va a ser afectado, al contrario, de esta manera se va a simplificar la administración, lo que vamos a eliminar son las estructuras intermedias pero sin despedir a trabajadores”, dijo López Obrador.

Desde la perspectiva del presidente, se está poniendo orden a través de quitar las estructuras que permitían la corrupción, lo cual no afectará la operación de los investigadores.

“Siempre que se toma una medida de esas se dice, los niños, los investigadores, se van a quedar sin comida los presos, siempre es así para mantener los abusos. El influyentismo, el nepotismo. Ah porque son investigadores están exentos de cometer actos de corrupción. Está demostradísimo de que en el Conacyt había abusos como en cualquier otra parte. ¡Se robaban el dinero de las medicinas!”, dijo.
AM.MX/fm

The post Pide AMLO a legisladores avalar iniciativa para extinguir fideicomisos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

No coincidimos con el pronóstico de Banxico para el PIB: AMLO

Siguiente noticia

Asegura AMLO que recorte del 75% en gobierno no afecta a trabajadores

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Asegura AMLO que recorte del 75% en gobierno no afecta a trabajadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.