• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Amlo acelerar los trabajos del Tren Interurbano México-Toluca

"¿Por qué no inauguramos a finales del (20)22 este tren, si nos aplicamos, si ya están a los recursos, si tenemos las empresas?"

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Abraham Gorostieta

Zinacantepec, Estado de México, México. Índice Político.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México junto con el subsecretario de Transportes, Carlos Alfonso Morán, pidió acelerar los trabajos del Tren Interurbano México-Toluca, a fin de poder adelantar un año la fecha de entrega de esta obra, es decir en 2022.

“Que se haga un esfuerzo, es un exhorto para que podamos terminar antes de lo programado, porque se está pensando en el 2023 y por qué no a finales del 2022. No es para picarlos o cucarlos, como dicen en mi tierra, pero el aeropuerto Felipe Ángeles lo vamos a inaugurar el 21 de marzo de 2022”, señaló.

Durante la supervisión de esta obra, López Obrador también destacó que ya se cuenta con el presupuesto suficiente para su conclusión de esta obra que, estimó, tendrá una inversión final de 90 mil millones de pesos, aunque originalmente se tenía contemplada 30 mil millones de pesos.

“¿Por qué no inauguramos a finales del (20)22 este tren, si nos aplicamos, si ya están a los recursos, si tenemos las empresas, ya están los materiales prefabricados, ya están los trenes”, destacó.

Antes de la petición de López Obrador, el subsecretario Morán detalló las fechas establecidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para las “metas para la conclusión y puesta en servicio del proyecto”.

“En el presente año quedará terminada la obra civil de los tramos 1 y 2, y 50 por ciento del avance obra electromecánica correspondiente

El Tren Interurbano México-Toluca sigue avanzando. pic.twitter.com/1taXB8L7rc

— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) September 12, 2020

“En el año que entra, 2021, quedará terminada la obra civil a Santa Fe y se alcanzará 80 por ciento de avance en la obra electromecánica de todo el recorrido”, puntualizó.

Respecto a 2022, el funcionario federal adelantó que se terminará la obra electromecánica hasta la estación de Santa Fe y se iniciará la fase 1 de pruebas.

“Esto permitirá que empiece a circular los trenes para poner en servicio la estación de Santa Fe. Adicionalmente quedará concluida la obra civil hasta la terminal Observatorio.

https://www.facebook.com/lopezobrador.org.mx/videos/327077728635395

“En el 2023 quedará concluida la obra electromecánica hasta la terminal Observatorio y se iniciará la fase final de las pruebas. “Pondremos en operación, sin duda, el tren en diciembre de 2023“, detalló.

De acuerdo con el secretario Morán, el Tren Interurbano México-Toluca, no solo será “de lo más moderno sino con uno de los sistemas de control de vanguardia”.

Noticia anterior

Samuel García confunde centro de atención para niños con cáncer con refugio de animales

Siguiente noticia

Gobernadores de la Alianza Federalista respaldan a Javier Corral en conflicto de la presa La Boquilla

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Gobernadores de la Alianza Federalista respaldan a Javier Corral en conflicto de la presa La Boquilla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.