• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide AMLO al Congreso no hacer gasto extra por revocación de mandato

Redacción Por Redacción
19 junio, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, le hizo una petición especial al Congreso sobre su propuesta de la consulta popular por la revocación de mandato, que no se excedan los costos de la democracia.

“Si no aceptan (la consulta) en marzo ni en junio, se podrían ver otras fechas. Solo que se haga el compromiso de no hacer gasto adicional. Hacerlo es relativamente fácil”.

En la conferencia mañanera del martes, defendió su propuestas de aplicar la consulta por revocación de mandato el mismo día de las elecciones federales intermedias: “es para no gastar, para no gastar doble”, o planteó otra fecha, para el 21 de marzo de 2021.

AMLO señaló una opción para hacer la consulta popular por revocación, quiere que sea el día de la Jornada Electoral o, en su defecto, el 21 de marzo de 2021.

López Obrador descartó una Reforma Electoral, por el momento. AMLO dijo que no será parte de su agenda hasta después de la consulta de revocación de mandato.

En su conferencia mañanera, en Palacio Nacional, López Obrador mencionó: “No planteé nada en el marco electoral. Eso no quiere decir que no deba de hacerse”.

Hay que recordar que existe una iniciativa de reforma electoral la cual plantea desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) para dejarle toda la responsabilidad de organizar las elecciones al INE. El ajuste está basado en el principio de austeridad republicana, ya que para este año los OPLE recibieron más de 9 mil millones de pesos para sus tareas, que según la propuesta bien podrían realizar el INE.

Al respecto,  el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo estar a favor de la austeridad y añadió que todo el sistema electoral siempre es perfectible; puso los focos amarillos de que “cambios mal planeados o claramente mal intencionados pueden implicar una regresión antidemocrática”. Planteó cuidar permanentemente la certeza de las elecciones, además de defender la autonomía de los órganos electorales.

Reveló que en las elecciones de 2006, Pedro Cerisola, quien fue secretario de Comunicaciones y Transportes con Vicente Fox, fue enviado al norte del país como delegado durante el proceso e intervino en los comicios lo que demuestra que hubo fraude electoral. AMLO puso como ejemplo la supuesta grabación de una llamada entre Cerisola y el gobernador de Tamaulipas en aquellos años, Eugenio Hernández.

“Se grabó una llamada, Cerisola le agradecía al gobernador de Tamaulipas, de aquel entonces (Eugenio) Hernández, oye estamos muy contentos contigo, te pasaste, te agradecemos mucho. El secretario de Comunicaciones y Transportes, hablando con el gobernador”.

AM.MX/fm

The post Pide AMLO al Congreso no hacer gasto extra por revocación de mandato appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

AMLO dice al CCE que “hay interpretación no adecuada, no revocamos contratos”

Siguiente noticia

Busca Alemania Ingenieros mexicanos, a través de la STPS

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Busca Alemania Ingenieros mexicanos, a través de la STPS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

Temporada de ofertas, temporada de riesgos: cómo protegerse del cibercrimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.