• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Guízar Valladares fortalecer Fondo de Migralidad

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 03 de octubre (AlMomentoMx) .- Gonzalo Guízar Valladares presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, (PES), dijo que es necesario aprobar la Ley que crea el Fondo de Migralidad para que ciudades y entidades fronterizas destinen más recursos a infraestructura y otorguen a migrantes mejores condiciones de vida y un retorno asistido a sus lugares de origen.

Asimismo, afirmó que en ciudades fronterizas como Tijuana, Juárez o Nuevo Laredo, cada vez es mayor el número de haitianos y africanos que buscan cruzar la frontera hacia Estados Unidos, quienes no lo logran, se asientan ahí, causando afectaciones a esas regiones.

“Nosotros, como diputados, debemos fortalecer esta iniciativa del Fondo de Migralidad, que consiste en que tengamos un fondo que signifique un recurso adicional al presupuesto ordinario de esas ciudades o estados fronterizos, y que puedan enfrentar con éxito y con infraestructura financiera y presupuestal, este tipo de movilidad inesperada, que cada vez es mayor”. Señaló.

Guízar Valladares indicó que la iniciativa no se ha puesto en marcha porque significa un presupueto de mil millones de dólares. “Queremos que inicie con esa cantidad y que no sean presupuestos adicionales al ordinario, sino que se tome de los subejercicios fiscales que se tienen cada año. No que se agregue más dinero, sino tomar de subejercicios que son muchos miles de millones”.

El objetivo es propiciar mejores condiciones de estancia a los migrantes, en tanto son repatriados, brindar la posibilidad a entidades federativas y ciudades fronterizas, de enfrentar con un presupuesto extraordinario este fenómeno con mejores albergues, capacitación, infraestructura y hacer posible un retorno orientado a sus lugares de origen.

Sin embargo, el Fondo de Migralidad al no ser ley vigente, no es posible incorporarla al Paquete Económico, y aún es un proyecto que debe discutirse. Por ello, hizo un llamado para que se dictamine en la Comisión de Presupuesto el Fondo de Mirgralidad, a fin de que sea discutido y aprobado en el Pleno y, posteriormente, enviarse al Senado.

AM.MX/cta

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Arranca el Tercer Seminario Internacional de Transparencia de la ANAC

Siguiente noticia

“Juglares del Gol”, primera serie original de Chivas TV

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Juglares del Gol”, primera serie original de Chivas TV


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

Décimas de el tuerto

Anthony dice: “Ahora mismo que escucho “esta música curativa”, el recuerdo de todas esas humillaciones vienen a mi mente…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.