• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Guízar Valladares fortalecer Fondo de Migralidad

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 03 de octubre (AlMomentoMx) .- Gonzalo Guízar Valladares presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, (PES), dijo que es necesario aprobar la Ley que crea el Fondo de Migralidad para que ciudades y entidades fronterizas destinen más recursos a infraestructura y otorguen a migrantes mejores condiciones de vida y un retorno asistido a sus lugares de origen.

Asimismo, afirmó que en ciudades fronterizas como Tijuana, Juárez o Nuevo Laredo, cada vez es mayor el número de haitianos y africanos que buscan cruzar la frontera hacia Estados Unidos, quienes no lo logran, se asientan ahí, causando afectaciones a esas regiones.

“Nosotros, como diputados, debemos fortalecer esta iniciativa del Fondo de Migralidad, que consiste en que tengamos un fondo que signifique un recurso adicional al presupuesto ordinario de esas ciudades o estados fronterizos, y que puedan enfrentar con éxito y con infraestructura financiera y presupuestal, este tipo de movilidad inesperada, que cada vez es mayor”. Señaló.

Guízar Valladares indicó que la iniciativa no se ha puesto en marcha porque significa un presupueto de mil millones de dólares. “Queremos que inicie con esa cantidad y que no sean presupuestos adicionales al ordinario, sino que se tome de los subejercicios fiscales que se tienen cada año. No que se agregue más dinero, sino tomar de subejercicios que son muchos miles de millones”.

El objetivo es propiciar mejores condiciones de estancia a los migrantes, en tanto son repatriados, brindar la posibilidad a entidades federativas y ciudades fronterizas, de enfrentar con un presupuesto extraordinario este fenómeno con mejores albergues, capacitación, infraestructura y hacer posible un retorno orientado a sus lugares de origen.

Sin embargo, el Fondo de Migralidad al no ser ley vigente, no es posible incorporarla al Paquete Económico, y aún es un proyecto que debe discutirse. Por ello, hizo un llamado para que se dictamine en la Comisión de Presupuesto el Fondo de Mirgralidad, a fin de que sea discutido y aprobado en el Pleno y, posteriormente, enviarse al Senado.

AM.MX/cta

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Arranca el Tercer Seminario Internacional de Transparencia de la ANAC

Siguiente noticia

“Juglares del Gol”, primera serie original de Chivas TV

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

“Juglares del Gol”, primera serie original de Chivas TV


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.