• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide IP moderación en revisión de salario mínimo

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   El costo del trabajo formal se ha encarecido para las empresas y probablemente aumentará más en el resto de la administración federal, por lo que es necesaria una moderación en todo lo que afecta a los costos laborales, incluyendo la revisión de los salarios mínimos, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Según 24 Horas, en su análisis semanal, el organismo recordó que además de las remuneraciones, los costos laborales incluyen prestaciones, indemnizaciones y aportaciones a la seguridad social, tanto para los seguros que provee el IMSS como las previsiones para retiro y vivienda.

Agregó que en 2023 las aportaciones de los empleadores para el retiro de los trabajadores comenzarán a crecer en un punto porcentual del salario, conforme a la reforma al sistema de pensiones contributivas del sector formal de 2019.

El CEESP se dijo preocupado porque el aumento del costo de los trabajadores se da al tiempo en que el país requiere de forma urgente de una reactivación económica, después de la desaceleración de 2019 y de los efectos del Covid-19 a partir de 2020 y frente a las perspectivas recesivas de la economía global ligadas a la inflación y las tensiones geopolíticas.

“En este contexto, los mayores costos laborales representan un obstáculo para la recuperación sólida, especialmente de las pequeñas y medianas empresas y, por lo tanto, del empleo y del bienestar social”, argumentó.

La semana pasada el presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Luis Murguía, precisó que aún no hay consenso entre patrones, trabajadores y el Gobierno sobre el incremento salarial para 2023, pues el 30 de noviembre es la fecha límite para recibir todas las propuestas y realizar un análisis técnico.

 JAM

El cargo <strong>Pide IP moderación en revisión de salario mínimo</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Jefa de Gobierno destaca basificación de 267 trabajadores de la salud en CDMX

Siguiente noticia

El público podrá disfrutar fragmentos de ‘Como agua para chocolate’ en voz de la actriz Ángeles Marín

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

El público podrá disfrutar fragmentos de ‘Como agua para chocolate’ en voz de la actriz Ángeles Marín


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.