• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide IP moderación en revisión de salario mínimo

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   El costo del trabajo formal se ha encarecido para las empresas y probablemente aumentará más en el resto de la administración federal, por lo que es necesaria una moderación en todo lo que afecta a los costos laborales, incluyendo la revisión de los salarios mínimos, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Según 24 Horas, en su análisis semanal, el organismo recordó que además de las remuneraciones, los costos laborales incluyen prestaciones, indemnizaciones y aportaciones a la seguridad social, tanto para los seguros que provee el IMSS como las previsiones para retiro y vivienda.

Agregó que en 2023 las aportaciones de los empleadores para el retiro de los trabajadores comenzarán a crecer en un punto porcentual del salario, conforme a la reforma al sistema de pensiones contributivas del sector formal de 2019.

El CEESP se dijo preocupado porque el aumento del costo de los trabajadores se da al tiempo en que el país requiere de forma urgente de una reactivación económica, después de la desaceleración de 2019 y de los efectos del Covid-19 a partir de 2020 y frente a las perspectivas recesivas de la economía global ligadas a la inflación y las tensiones geopolíticas.

“En este contexto, los mayores costos laborales representan un obstáculo para la recuperación sólida, especialmente de las pequeñas y medianas empresas y, por lo tanto, del empleo y del bienestar social”, argumentó.

La semana pasada el presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Luis Murguía, precisó que aún no hay consenso entre patrones, trabajadores y el Gobierno sobre el incremento salarial para 2023, pues el 30 de noviembre es la fecha límite para recibir todas las propuestas y realizar un análisis técnico.

 JAM

El cargo <strong>Pide IP moderación en revisión de salario mínimo</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Jefa de Gobierno destaca basificación de 267 trabajadores de la salud en CDMX

Siguiente noticia

El público podrá disfrutar fragmentos de ‘Como agua para chocolate’ en voz de la actriz Ángeles Marín

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

El público podrá disfrutar fragmentos de ‘Como agua para chocolate’ en voz de la actriz Ángeles Marín


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.