• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Marko Cortés discutir colaboración internacional para combatir al narco

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, exigió al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y al presidente Andrés Manuel López Obrador a dar de inmediato con el paradero de las familias que aún permanecen secuestradas en Sinaloa y atender la inseguridad, la violencia y los ataques a la población civil en todo el país.

“Es hora de discutir seriamente un urgente llamado a la colaboración internacional para combatir a los cárteles de la droga y grupos de la delincuencia organizada, con todas sus consecuencias jurídicas y penales”, señaló.

El líder panista puntualizó que el gobierno de López Obrador es un “gobierno fallido” por su propia voluntad y el empoderamiento del narco es consecuencia de la política de abrazos a los grupos criminales.

“Desde el primer día, este gobierno extendió una amnistía de facto a los cárteles de la droga. Asimismo, López Obrador mantuvo relaciones cercanas como lo demuestran sus visitas a Badiraguato y su instrucción a tres secretarios de Estado para ayudar en sus trámites migratorios a la mamá de El Chapo”, expuso.

El dirigente Nacional detalló que México cumple todas las condiciones de un Estado fallido: el gobierno demuestra falta de capacidad o voluntad para proteger a sus ciudadanos de la violencia y tal vez incluso de la destrucción. La declaración del gobernador morenista de Sinaloa encaja en este cuadro.

“La expansión territorial, el fortalecimiento armado y la internacionalización de los cárteles mexicanos fue favorecida por la política de “abrazos, no balazos” de López Obrador. Prácticamente no hay estado del país sin presencia del crimen organizado. Los cárteles dominan regiones donde colocan retenes y sólo dejan pasar al ejército electoral de López Obrador, como él mismo ha confesado”, sostuvo.

Además de sus actividades tradicionales como el tráfico de drogas, la extorsión y la trata de personas, los cárteles ahora engañan y estafan adultos mayores en venta de casas y terrenos e incluso extorsionan a organizaciones dedicadas a ayudar a los demás, dijo.

Ante la complacencia del gobierno, los cárteles del narcotráfico están imponiendo un régimen de terror en muchas zonas del país. En muchas regiones no hay más ley que la ley de los narcos, manifestó.

El presidente nacional del PAN aseguró que todas estas concesiones al crimen organizado se acabarán en el gobierno de Xóchitl Gálvez, quien sí combatirá con estrategia y diversas herramientas, a los cárteles que tanto daño le han hecho a este país.

Entre las propuestas para combatir a la delincuencia de nuestra candidata presidencial y la coalición están actuar con toda la fuerza y la capacidad del Estado, no tener ninguna concesión ni cortesía al crimen, recuperar el respeto por la vocación de las Fuerzas Armadas, al sacar a soldados y marinos de tareas civiles, contar con una Policía Federal civil con poder para vencer al crimen.

Se fundará la Universidad Nacional para la Seguridad. Todos los policías, en un término de seis años, tendrán una formación homologada, también se va a duplicar el número de policías en los estados y municipios de alto riesgo; el proceso partirá de elementos certificados y con una formación homologada.

Se brindará un salario profesional para policías; escalafón nacional único y evaluable; y sistema pensionario homologado. Además, se garantizarán los recursos para crédito a la vivienda, seguros de vida, seguros de gastos médicos y becas para sus hijos. Las policías serán tratadas con la dignidad y el respeto de quienes garantizan la seguridad y la paz de nuestras comunidades.

Se va a construir un nuevo sistema nacional de seguridad en el cual se discutan, analicen, aprueben y evalúen las estrategias. Vamos a propiciar la colaboración entre la federación, estados, municipios y las organizaciones de sociedad civil. No más abandono a la obligación de enfrentar al crimen.

Y se va a recuperar los recursos del Fortaseg y del Fortamun para apoyar a los estados y municipios en el mejoramiento, las cárceles ya no serán las escuelas de los delincuentes, se definirá la lista de los delincuentes más peligrosos y de los generadores de violencia para llevarlos a la cárcel en los primeros dos años de gobierno, entre muchas otras propuestas, finalizó.

jpob

►La entrada Pide Marko Cortés discutir colaboración internacional para combatir al narco se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Nombran nuevo secretario de Seguridad en Guerrero; el tercero del gobierno de Salgado

Siguiente noticia

AMLO advierte que abogados y organismos de derechos humanos manipularon investigación del caso Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO advierte que abogados y organismos de derechos humanos manipularon investigación del caso Ayotzinapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.