• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden al Ejecutivo vigilar que acuerdos comerciales no atenten contra economía nacional

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El senador José Luis Pech Várguez presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a que vigile que los acuerdos comerciales internacionales no vayan en contra de la economía nacional, los derechos ambientales, sociales y humanos. 

Para ello, solicitó que se realice un análisis exhaustivo de los tratados ya firmados, para identificar los impactos sociales, ambientales y económicos que hoy presentan para que éstos sean corregidos cuando dichos acuerdos sean revisados o actualizados. 

Asimismo, el legislador de Movimiento Ciudadano pidió identificar o crear alternativas diferentes a la del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), para resolver litigios futuros en nuestros acuerdos comerciales. 

Detalló que nuestro país es parte de 31 tratados bilaterales de inversión y 11 tratados de libre comercio, dichos tratados prevén acudir a tribunales arbitrales internacionales como principal mecanismo de resolución de conflictos entre inversionistas y Estados. 

Pech Várguez dijo que México es el tercer país más demandado a nivel regional, el sexto país más demandado a nivel mundial, y el 90 por ciento de las demandas han sido interpuestas por inversionistas estadounidenses canadienses y europeos, lo que se debe a nuestra posición geográfica en el continente, así como la gran diversidad de recursos naturales que tenemos. 

El CIADI, es una de las instancias que el T-MEC estipula para dirimir parte de las controversias internacionales, principalmente entre inversionistas y Estados, informó. Nuestro país en 2018 firmó un acuerdo para que las controversias sean definidas a través de este organismo. 

Sin embargo, Pech Várguez denunció que la mayoría de las resoluciones se otorgan a favor de los inversionistas extranjeros, lo que refleja algún tipo de parcialidad por parte de los árbitros del CIADI, pues no deciden con base a consideraciones ambientales, sino en las cláusulas del tratado que las empresas alegan que el país incumplió. 

México está a punto de refrendar el acuerdo comercial con la Unión Europea y las condiciones para solucionar controversias también se contempla hacerlo a través del CIADI, donde nuevamente se visualizan resoluciones de arbitraje internacional plasmadas de injusticias para favorecer a los inversionistas por encima de los derechos humanos nacionales. 

Por ello, aseveró que es importante que la Secretaría de Relaciones Exteriores realice un análisis exhaustivo de los acuerdos comerciales firmados y sus impactos para la sociedad y economía del país.  

Además, en el punto de acuerdo que fue remitido a la Comisión de Relaciones Exteriores, el senador pidió que se busquen mejores alternativas de solución, apegadas a la protección de los derechos ambientales, sociales y humanos, así como en favor de la economía nacional. 

El cargo Piden al Ejecutivo vigilar que acuerdos comerciales no atenten contra economía nacional apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Las nuevas generaciones deben involucrarse ya, al quehacer público, llama Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Invertirá John Deere 55 millones de dólares en Nuevo León

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Invertirá John Deere 55 millones de dólares en Nuevo León


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.