• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden en Quintana Roo que el nuevo presidente del Poder Judicial sea ajeno a gobiernos anteriores; apoyan a la Magistrada Verónica Acacio

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
62
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún, 4 de agosto.– Partidos políticos, grupos civiles y sociales piden al gobierno de Carlos Joaquín “que el nuevo titular del Poder Judicial no tenga nexos con gobiernos anteriores de Joaquín Hendricks, Félix González o Roberto Borge; “es necesario que el máximo Tribunal, tenga una nueva imagen de credibilidad y de honor”.

La diputada federal Patricia Sánchez Carrillo señaló además que, “para reivindicar la equidad de género en el gobierno de Quintana Roo, el Poder Judicial debe quedar en manos de una mujer, en anteriores administraciones las Magistradas que han ocupado el cargo rindieron las mejores cuentas”.

El dirigente del PRD en la entidad, Jorge Aguilar Osorio, sin mencionar nombres se manifestó también a favor de una renovación integral de Tribunal Superior de Justicia, y sugirió que el nuevo presidente sea miembro de ese órgano.

El actual presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, designado por la administración Borge, es investigado por presunto tráfico de influencias, acusado de despojo al ejido Villa Cozumel de más de cien hectáreas, lo que con el escándalo de un fastuoso rancho que levantó en su cargo, nulificaron su propósito de reelegirse, pese a que regresó una parte del terreno.

El propio Tribunal determinó, el pasado 6 de julio, la necesidad de convocar a una asamblea pública para el próximo martes 8 de agosto, para renovar la dirigencia del Poder Judicial.

Aunque los aspirantes son muchos, quienes tienen más posibilidades son la Magistrada Verónica Acacio, apoyada en mayoría por su trayectoria a favor de clases marginadas, su defensa a periodistas y su rechazo a la corrupción en el aparato de Justicia; el segundo, el Magistrado Adolfo del Rosal Andrade, y el tercero Gabino Burgos Medina.

La diputada Sánchez Carrillo dijo que el Tribunal de Justicia debe ser respetado por todo lo que representa y no ser escenario de una guerra de lodo para sucederlo, como buscan emisarios del pasado que han denostado a la Magistrada Acacio Trujillo.

Expuso que “sin menoscabar a ninguno de los aspirantes, le parece que Acacio Trujillo desempeñaría el cargo con mayor decoro; se trata de una abogada con muchísima experiencia, su honestidad es fama pública como también su respeto a la ley, así como su firmeza contra el crimen organizado y la violencia que han desatado en nuestra entidad”.

Verónica Acacio fundó el programa “Si yo fuera Juez”, primer espacio en México y América Latina, integrantes del Tribunal de Justicia con niños y adolescentes para inculcar sus derechos, con participación de menores indígenas de etnias de todo el país.

Acacio tiene más de 20 años de experiencia como abogada; cursó maestrías en derecho penal en Mérida Yucatán, y en derecho empresarial en el Instituto de Alta Dirección de Empresas, en Ciudad de México, además de posgrados en amparo y derecho procesal penal en la Universidad Anáhuac en Quintana Roo y la Libre de Derecho en Puebla.

En Montreal, Canadá, Acacio fue autora de propuestas jurídicas para el Tratado de Libre Comercio, en las que planteó crear en México una Barra única de Abogados, como en países desarrollados.

Pidió establecer una norma para que especialistas en derecho cursen un mínimo de cien horas de actualización cada año, para garantizar la profesionalización de abogados en el país, así como un sistema de licencias y códigos de ética, para un ejercicio jurídico de alto nivel.

Desde 2001 es integrante de la Red por los Derechos de la Infancia en México, y recientemente fue invitada por el gobierno de Colombia para plantear su experiencia con el proyecto “Si yo fuera juez”.

Verónica Gloria Acacio Trujillo actualmente es Magistrada Numeraria de la Tercera Sala Especializada en Materia Penal del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo.

Noticia anterior

Baja participación de jóvenes en busca de un lugar en educación media superior

Siguiente noticia

Urge analizar actual dinámica de migración: Baca Tavira

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Urge analizar actual dinámica de migración: Baca Tavira


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.