• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden equidad de género para más trabajos de mujeres en los medios

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 04 de mayo (AlMomentoMX/Sem México).– El pasado 3 de mayo, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG) llamó a los Estados para que apliquen políticas que garanticen la equidad de género con el objetivo de erradicar la desigualdad estructural y discriminación por razón de género en los medios.

Hasta la fecha, las mujeres ocupan el 27 % de los puestos de alta dirección en medios para mujeres, según el informe global de la Fundación Internacional de Mujeres en los Medios (IWMF) sobre el estado de la mujer en los medios de comunicación.

Con el fin de que finalmente se garantice el acceso equitativo a la propiedad, a los cargos de dirección y a la toma de decisiones en los medios de comunicación se hizo este llamado en el que se destacó que a las mujeres se les limita y se les obstaculiza a nivel mundial.

En los 6 grupos de medios más grandes de esos países, el 94 por ciento de directores y directoras ejecutivas son varones. Los hombres también dominan con 82% en puestos de alta decisión y 72 por ciento en las juntas directivas.

En Estados Unidos por ejemplo, sólo el 9 por ciento de los medios son presididas por mujeres mientras que en Europa es de sólo el 12 por ciento de los puestos ejecutivos de este sector son ocupados por mujeres. En España, el Informe de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) del 2017, revela que las mujeres ocupan el 10,9 por ciento de los cargos de dirección en medios impresos de ese país, el 7,8 por ciento en radio y televisión y apenas el 3,9 por ciento en medios digitales.

Lo anterior nos dice que las mujeres ocupan más del 40 por ciento de las redacciones y representan 60 puntos porcentuales de las personas tituladas de periodismo, pero ningún país del mundo ha logrado la paridad sobre la propiedad y ocupación de cargos de alta dirección y toma de decisiones en los medios de comunicación.

“Alcanzar la paridad y erradicar la discriminación por razón de género en la prensa y el periodismo, es una asignatura pendiente”, insistió la RIPVG.

Destacó a los Estados a promover la construcción de indicadores de género, que visibilicen las condiciones laborales y participación de las mujeres en la propiedad y cargos de dirección de los medios de comunicación, para empezar a cambiar esta historia de desigualdad estructural y discriminación.

A trabajar en la construcción de un entorno seguro para la libertad de prensa, sin violencia ni acoso sexual para las mujeres en las redacciones, sin precariedad ni brecha salarial, propiciar condiciones laborales favorables para la conciliación de la vida privada y profesional.

The post Piden equidad de género para más trabajos de mujeres en los medios appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trasladan a penal de Tepexi a 136 policías de San Martín Texmelucan

Siguiente noticia

Seguridad del turismo internacional, una prioridad del gobierno mexicano: De la Madrid

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Seguridad del turismo internacional, una prioridad del gobierno mexicano: De la Madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.