• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden incrementar presupuesto para Derechos de los Niños

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de noviembre de 2016 (AlMomentoMx) .- Durante el Conversatorio sobre “Presupuestos Públicos”: ¿Cómo los gobiernos deberían invertir el dinero a favor de los derechos de niñas y niños?, diputados reconocieron avance en materia de la defensa de la niñez en México, sin embargo, aún hace falta destinar más presupuesto para asegurar que las medidas aprobadas sean cumplidas.

Dicho evento fue organizado por La Comisión de Derechos de la Niñez, presidida por Jesús Valencia Guzmán, quien afirmó que aunque se trabajó en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, hace falta el presupuesto para asegurar su íntegro cumplimiento. “Es el pequeño detalle que se le ha pasado al gobierno de la República tomar en cuenta y al propio Legislativo, que es la instancia que aprueba el presupuesto”. Dijo.

Según el  Senador Rafael Hernández Soriano, es más sencillo que se apruebe presupuesto para gente “en edad para votar” que para futuras generaciones. Por ello, dijo que es importante obtener mayo presupuesto y alcanzar los compromisos del Estados de México.

Por su parte Jorge Cardona Llorens, integrante del Comité de los Derechos del Niño en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), enfatizó en la importancia de invertir en los derechos de los niños. “Invertir en la infancia es económicamente rentable, se ahorra mucho en salud porque se previenen enfermedades y, en educación, se tendría personas más preparadas y con un trabajo de mayor calidad, por lo que se tendrán más ingresos. Además, es “políticamente conveniente” porque si no se invierte en infancia se creará una sociedad inequitativa, desigual, que terminará trayendo problemas sociales.

 

 

AM.MX/cta

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Taylor Swift, la cantante mejor pagada de 2016

Siguiente noticia

La deuda neta del gobierno federal se ubicó en 6 billones 801 mil 537.4 millones de pesos: SHCP

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

La deuda neta del gobierno federal se ubicó en 6 billones 801 mil 537.4 millones de pesos: SHCP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.