• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pionero en el arte huichol: Ramón Medina Silva

Redacción Por Redacción
30 junio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo Nacional de Antropología (MNA) publicó en su cuenta de twitter sobre Ramón Medina Silva,  quien fue uno de los pioneros en el arte huichol; con la elaboración de tablas de estambre. Por lo cual, mostraron un poco de su trabajo y su historia.

De acuerdo al Dr. Johannes Neurath, investigador y curadaor del MNA, el cuadro que fue pieza del mes en el museo hace un tiempo; es obra de Ramón Medina Silva +r+ Temai “Joven Flecha”.  Un carismático artista y mara’akame o chamán wixarika; que fue uno de los pioneros en el arte huichol.

El artista fue amigo e informante de varios antropólogos importantes de su época, como los estadounidenses Barbara G. Myerhoff y Peter T. Furst.  De igual forma, mantuvo amistad con diversos escritores.

Neurath comenta que el entusiasmo  que  Medina Silva tenía para contar mitos e historias, fue el detonador que lo llevó a inspirarse para elaborar las tablas de estambre que tienen contenidos narrativos y visionarios. Esto, indica el Dr. Johannes, fue importante para el surgimiento del arte huichol; como es conocido en la actualidad. A lo cual, prosigue:

“Peter T. Furst fue el coleccionista principal de sus obras quien lo describe como un narrador nato. La mayor parte de la colección se encuentra en museos de Los Ángeles y San Francisco, California, pero esta tabla fue donada al MNA por Furst en 1999 para que se mostrara en la sala Gran Nayar que entonces se encontraba en reestructuración”.

El investigador del MNA explica que el cuadro se trata de un sueño o visión que tuvo Medina Silva en Wirikuta. Es concretamente un sueño de un nombre temporal de peyotero o buscador de peyote; para su amigo Peter Furst +r+ Tsata “donde está parada la flecha”. Este es también uno de los lugares sagrados por donde pasa la ruta a Wirikuta.

“La flecha parada es el objeto alargado amarillo en el centro del cuadro. A la izquierda vemos el fuego sagrado quien es la deidad que le reveló este nombre al chamán-artista. Furst, el así nombrado, está representado en el lado derecho del cuadro. En el cielo vemos el sol y la luna con la perrita negra de las narraciones comogónicas huicholas. Después del diluvio, ella se convirtió en una mujer humana y en la ancestra de los wixaritari.”

The post Pionero en el arte huichol: Ramón Medina Silva appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Arremete AMlO contra El Universal, Univisión y El país en su “Quién es Quién” en las mentiras

Siguiente noticia

Acusa Alito a Nallely Gutiérrez y Ulises Ruiz de violencia contra militantes del PRI

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Acusa Alito a Nallely Gutiérrez y Ulises Ruiz de violencia contra militantes del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.