• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pionero en el arte huichol: Ramón Medina Silva

Redacción Por Redacción
30 junio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
76
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo Nacional de Antropología (MNA) publicó en su cuenta de twitter sobre Ramón Medina Silva,  quien fue uno de los pioneros en el arte huichol; con la elaboración de tablas de estambre. Por lo cual, mostraron un poco de su trabajo y su historia.

De acuerdo al Dr. Johannes Neurath, investigador y curadaor del MNA, el cuadro que fue pieza del mes en el museo hace un tiempo; es obra de Ramón Medina Silva +r+ Temai “Joven Flecha”.  Un carismático artista y mara’akame o chamán wixarika; que fue uno de los pioneros en el arte huichol.

El artista fue amigo e informante de varios antropólogos importantes de su época, como los estadounidenses Barbara G. Myerhoff y Peter T. Furst.  De igual forma, mantuvo amistad con diversos escritores.

Neurath comenta que el entusiasmo  que  Medina Silva tenía para contar mitos e historias, fue el detonador que lo llevó a inspirarse para elaborar las tablas de estambre que tienen contenidos narrativos y visionarios. Esto, indica el Dr. Johannes, fue importante para el surgimiento del arte huichol; como es conocido en la actualidad. A lo cual, prosigue:

“Peter T. Furst fue el coleccionista principal de sus obras quien lo describe como un narrador nato. La mayor parte de la colección se encuentra en museos de Los Ángeles y San Francisco, California, pero esta tabla fue donada al MNA por Furst en 1999 para que se mostrara en la sala Gran Nayar que entonces se encontraba en reestructuración”.

El investigador del MNA explica que el cuadro se trata de un sueño o visión que tuvo Medina Silva en Wirikuta. Es concretamente un sueño de un nombre temporal de peyotero o buscador de peyote; para su amigo Peter Furst +r+ Tsata “donde está parada la flecha”. Este es también uno de los lugares sagrados por donde pasa la ruta a Wirikuta.

“La flecha parada es el objeto alargado amarillo en el centro del cuadro. A la izquierda vemos el fuego sagrado quien es la deidad que le reveló este nombre al chamán-artista. Furst, el así nombrado, está representado en el lado derecho del cuadro. En el cielo vemos el sol y la luna con la perrita negra de las narraciones comogónicas huicholas. Después del diluvio, ella se convirtió en una mujer humana y en la ancestra de los wixaritari.”

The post Pionero en el arte huichol: Ramón Medina Silva appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Arremete AMlO contra El Universal, Univisión y El país en su “Quién es Quién” en las mentiras

Siguiente noticia

Acusa Alito a Nallely Gutiérrez y Ulises Ruiz de violencia contra militantes del PRI

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Acusa Alito a Nallely Gutiérrez y Ulises Ruiz de violencia contra militantes del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.